Utilización de úrea-melaza en pastoreo.
La introducción de los pastos mejorados en las explotaciones ganaderas han permitido obtener aumentos en producción de carne por unidad de área, pero con limitado incremento en la producción por unidad animal y aunque el empleo de mezclas de gramíneas y leguminosas favorece aún más el incremento de...
- Autores:
-
Huertas Ramírez, Hugo Berto
González Henao, Foción
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31498
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31498
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Fisiología animal nutrición - L51
Fisiología animal nutrición - L51
Ganado bovino
Nutrición animal
Alimentación de los animales
Urea
Melaza
Nitrógeno
Pastoreo
Ganancia de peso
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_27f6dccc918884499e87eaf816c5a668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31498 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Huertas Ramírez, Hugo Berto36be0d39-4196-447f-b530-d03bb996fb4aGonzález Henao, Fociónd1c2df96-2c4b-467c-93e7-214db7fce14b2018-09-20T18:02:08Z2018-09-20T18:02:08Z1992http://hdl.handle.net/20.500.12324/3149820634reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa introducción de los pastos mejorados en las explotaciones ganaderas han permitido obtener aumentos en producción de carne por unidad de área, pero con limitado incremento en la producción por unidad animal y aunque el empleo de mezclas de gramíneas y leguminosas favorece aún más el incremento de peso en general la producción bajo pastoreo se torna crítica durante las épocas de sequía o excesos de lluvia. Los rumiantes estan capacitados para utilizar el nitrógeno no protéico (úrea) mediante un proceso de fermentación digestiva realizados por los microorganismos del rúmen, un hecho singular de importancia, es que 100 gr. de úrea pueden convertirse en el rumen en 287 gr. de protéina microbial que luego pasa al abomaso e intestino delgado para ser absorvida y sintetizada en proteina orgánica (carne-leche). Si el suministro de úrea no es regulado, el consumo excesivo desarrolla en 30-60 minutos síntomas de intoxicación que se describen como inquietud, tambaleo, coces hacia el flanco, dificultad respiratoria, incoordinación de movimientos, salivación profusa y timpanismo. Si no hay tratamiento sobreviene rapidamente la muerte, pero cuando se suministra rapidamente ácido acético al 5 por ciento o vinagre 3-5 lts vía oral, desaparece la intoxicación. Como método de suministro podemos encontrar tanques de abrevadero, bloques con alto contenido de úrea, adición de úrea a la sal blanca o mineralizada y finalmente un cilindro con la combinación úrea- melazaGanado de carne-Ganadería carneapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Utilización de úrea-melaza en pastoreo.Alimentación animal - L02Fisiología animal nutrición - L51Fisiología animal nutrición - L51Ganado bovinoNutrición animalAlimentación de los animalesUreaMelazaNitrógenoPastoreoGanancia de pesoGanadería y especies menoresMemorias. Seminario Nacional de Producción Bovina Tropical. VillavicencioVillavicencio (Colombia)2740MetaVillavicencioColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38403_20634.pdfapplication/pdf969706https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31498/1/38403_20634.pdf3a2891159ec8588be14b228dabdce207MD51open accessTHUMBNAIL38403_20634.pdf.jpg38403_20634.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3729https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31498/2/38403_20634.pdf.jpga83353083e473f4e48ca494ef28b011eMD52open access20.500.12324/31498oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/314982021-09-07 09:22:00.13open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
title |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
spellingShingle |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Fisiología animal nutrición - L51 Ganado bovino Nutrición animal Alimentación de los animales Urea Melaza Nitrógeno Pastoreo Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
title_short |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
title_full |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
title_fullStr |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
title_full_unstemmed |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
title_sort |
Utilización de úrea-melaza en pastoreo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Huertas Ramírez, Hugo Berto González Henao, Foción |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Huertas Ramírez, Hugo Berto González Henao, Foción |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Fisiología animal nutrición - L51 |
topic |
Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Fisiología animal nutrición - L51 Ganado bovino Nutrición animal Alimentación de los animales Urea Melaza Nitrógeno Pastoreo Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Nutrición animal Alimentación de los animales Urea Melaza Nitrógeno Pastoreo Ganancia de peso |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La introducción de los pastos mejorados en las explotaciones ganaderas han permitido obtener aumentos en producción de carne por unidad de área, pero con limitado incremento en la producción por unidad animal y aunque el empleo de mezclas de gramíneas y leguminosas favorece aún más el incremento de peso en general la producción bajo pastoreo se torna crítica durante las épocas de sequía o excesos de lluvia. Los rumiantes estan capacitados para utilizar el nitrógeno no protéico (úrea) mediante un proceso de fermentación digestiva realizados por los microorganismos del rúmen, un hecho singular de importancia, es que 100 gr. de úrea pueden convertirse en el rumen en 287 gr. de protéina microbial que luego pasa al abomaso e intestino delgado para ser absorvida y sintetizada en proteina orgánica (carne-leche). Si el suministro de úrea no es regulado, el consumo excesivo desarrolla en 30-60 minutos síntomas de intoxicación que se describen como inquietud, tambaleo, coces hacia el flanco, dificultad respiratoria, incoordinación de movimientos, salivación profusa y timpanismo. Si no hay tratamiento sobreviene rapidamente la muerte, pero cuando se suministra rapidamente ácido acético al 5 por ciento o vinagre 3-5 lts vía oral, desaparece la intoxicación. Como método de suministro podemos encontrar tanques de abrevadero, bloques con alto contenido de úrea, adición de úrea a la sal blanca o mineralizada y finalmente un cilindro con la combinación úrea- melaza |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:02:08Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31498 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
20634 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31498 |
identifier_str_mv |
20634 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias. Seminario Nacional de Producción Bovina Tropical. Villavicencio |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
27 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
40 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31498/1/38403_20634.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31498/2/38403_20634.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a2891159ec8588be14b228dabdce207 a83353083e473f4e48ca494ef28b011e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380282198884352 |