Agroforestería: una tecnología de producción sostenible
Una de las principales preocupaciones de las entidades generadoras de conocimiento es hacer que éste sea apropiado por el mayor número de beneficiaros, de tal forma que su cobertura genere el impacto esperado y contribuya con el bienestar de la comunidad. Tradicionalmente, el proceso de transferenci...
- Autores:
-
Pulido Castro, Sandra Xiomara
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17329
- Palabra clave:
- Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Agroforestería
Deforestación
Sistemas agropascícolas
Especies
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15590
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16112
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7280
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Una de las principales preocupaciones de las entidades generadoras de conocimiento es hacer que éste sea apropiado por el mayor número de beneficiaros, de tal forma que su cobertura genere el impacto esperado y contribuya con el bienestar de la comunidad. Tradicionalmente, el proceso de transferencia de tecnología agropecuaria ha incorporado a los integrantes de los diferentes eslabones de la cadena productiva, los cuales en la mayoría de los casos, son adultos con percepciones y esquemas difíciles de modificar. |
---|