Resultados de investigaciones pecuarias publicados en revistas nacionales e internacionales
El algodonero (Oossypiurn liiisutum) es cultivado en la región para la producción de fibra. La semilla es el subproducto obtenido una vez se retira la fibra de la mota. Mendoza (1998), en estudios realizados en los departamentos del Cesar y La Guajira, señala una amplia variabilidad en el porcentaje...
- Autores:
-
Barros Enriquez, Justo A.
Becerra Murgas, Alvaro Pio
Roncallo Fandiño, Belisario A.
Baquero Daza, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15977
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/15977
- Palabra clave:
- Genética y mejoramiento animal - L10
Investigación
Transferencia de tecnologia
Proyectos de investigación
Nutrición animal
Ganaderia
Sector pecuario
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El algodonero (Oossypiurn liiisutum) es cultivado en la región para la producción de fibra. La semilla es el subproducto obtenido una vez se retira la fibra de la mota. Mendoza (1998), en estudios realizados en los departamentos del Cesar y La Guajira, señala una amplia variabilidad en el porcentaje de semilla presente en la mota debido al efecto varietal, sien-do los datos reportados desde 58,6a 70,4%. 1n estos resultados también se infieren producciones de semillas de 1.849, 1.815 y 1.715kg/ha en las variedades Deltapine,Stonville y Gossica MC-23, en condiciones de Aguachica (Cesar). |
---|