Manejo integrado de las enfermedades de los cítricos

En la agricultura colombiana después del banano, los cítricos ocupan el segundo lugar en importancia económica y área cultivada. En el país se tienen 42.700 hectáreas en producción y existe un área potencial bastante alta con condiciones edafoclimáticas adecuadas para su desarrollo y producción. La...

Full description

Autores:
Gil Vallejo, Luis Fernando
Páez Redondo, Alberto Rafael
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1707
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1707
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Frutales
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades de plantas
Síntomas
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En la agricultura colombiana después del banano, los cítricos ocupan el segundo lugar en importancia económica y área cultivada. En el país se tienen 42.700 hectáreas en producción y existe un área potencial bastante alta con condiciones edafoclimáticas adecuadas para su desarrollo y producción. La producción citrícola en Colombia se estima en promedio en 11 toneladas por hectárea, comparada con producciones de 25 toneladas por hectárea en países como Brasil. Estos bajos rendimientos se deben básicamente a una deficiente selección en materiales de siembra y al mal manejo de los huertos, lo que conlleva a la presencia de factores limitantes de la producción, entre los que se encuentran los problemas patológicos.