Alimentos balanceados
Se incluyen análisis sobre la producción de alimentos para animales y sus relaciones con la agricultura y la avicultura, dado que los concentrados participan con un 70 por ciento de los costos en la actividad del huevo y con un 74 por ciento en la del pollo. La agricultura constituye el principal pr...
- Autores:
-
Martínez C, A.
Salazar S, H.
Cárdenas M, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22690
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Aves de corral
Alimentos concentrados
Productos de origen vegetal
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_2218672a6d1ba069cd2c892285cc7013 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22690 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez C, A.c65e401e-5aad-4218-8472-494ef4d9d21aSalazar S, H.9a2397c7-b191-4f4f-b119-423d44505325Cárdenas M, A.433f4aad-405a-42f8-a3a4-c206e0825b022018-09-12T00:48:53Z2018-09-12T00:48:53Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12324/226901651reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe incluyen análisis sobre la producción de alimentos para animales y sus relaciones con la agricultura y la avicultura, dado que los concentrados participan con un 70 por ciento de los costos en la actividad del huevo y con un 74 por ciento en la del pollo. La agricultura constituye el principal proveedor de materias primas para la industria de alimentos concentrados. De las materias agrícolas que requiere la industria de alimentos para ves, las más importantes son el sorgo y sus sustitutos (52.5 por ciento) y las tortas de soya y algodón (19.0 por ciento). La mayor producción de alimentos se encuentra en la zona central del país (39.3 por ciento), en segundo lugar Valle del Cauca (31.1 por ciento) y en tercer lugar, Antioquia y el Viejo Caldas (13.8 por ciento). La avicultura consumo cerca del 75 por ciento de la producción de alimentos para animales (1.578.466 toneladas), con tendencia hacia una mayor participación, del consumo de alimentos por las aves, un 69 por ciento lo consume la industria del huevo y el 31 por ciento la industria de la carne de pollo. En relación con los precios de las materias primas, los precios al productor y de sustentación del sorgo y de la soya, han variado de 1970 a 1984 con beneficios para el sector de alimentos, mientras que los precios de las tortas han crecido ligeramente por encima de los precios del producto final. Se recomienda continuar la política de concertación vigente en la búsqueda de que los precios de las materias primas no se incrementen hasta niveles que lleven a la quiebra de los sectores dependientes de los productos alimenticios para animalesapplication/pdfspaMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADRAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alimentos balanceadosAlimentación animal - L02Aves de corralAlimentos concentradosProductos de origen vegetalGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85657218356 ; Diagnóstico de la actividad avícola en ColombiaORIGINAL21608_1651.pdfapplication/pdf2079763https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22690/1/21608_1651.pdfeddf7b638f1ac097131f1be02ef3ee24MD51open accessTHUMBNAIL21608_1651.pdf.jpg21608_1651.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7524https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22690/2/21608_1651.pdf.jpgc41de7d3a4ffff15fac539b20fed4b55MD52open access20.500.12324/22690oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/226902022-12-29 10:00:26.109open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alimentos balanceados |
title |
Alimentos balanceados |
spellingShingle |
Alimentos balanceados Alimentación animal - L02 Aves de corral Alimentos concentrados Productos de origen vegetal Ganadería y especies menores |
title_short |
Alimentos balanceados |
title_full |
Alimentos balanceados |
title_fullStr |
Alimentos balanceados |
title_full_unstemmed |
Alimentos balanceados |
title_sort |
Alimentos balanceados |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez C, A. Salazar S, H. Cárdenas M, A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez C, A. Salazar S, H. Cárdenas M, A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Aves de corral Alimentos concentrados Productos de origen vegetal Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Aves de corral Alimentos concentrados Productos de origen vegetal |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se incluyen análisis sobre la producción de alimentos para animales y sus relaciones con la agricultura y la avicultura, dado que los concentrados participan con un 70 por ciento de los costos en la actividad del huevo y con un 74 por ciento en la del pollo. La agricultura constituye el principal proveedor de materias primas para la industria de alimentos concentrados. De las materias agrícolas que requiere la industria de alimentos para ves, las más importantes son el sorgo y sus sustitutos (52.5 por ciento) y las tortas de soya y algodón (19.0 por ciento). La mayor producción de alimentos se encuentra en la zona central del país (39.3 por ciento), en segundo lugar Valle del Cauca (31.1 por ciento) y en tercer lugar, Antioquia y el Viejo Caldas (13.8 por ciento). La avicultura consumo cerca del 75 por ciento de la producción de alimentos para animales (1.578.466 toneladas), con tendencia hacia una mayor participación, del consumo de alimentos por las aves, un 69 por ciento lo consume la industria del huevo y el 31 por ciento la industria de la carne de pollo. En relación con los precios de las materias primas, los precios al productor y de sustentación del sorgo y de la soya, han variado de 1970 a 1984 con beneficios para el sector de alimentos, mientras que los precios de las tortas han crecido ligeramente por encima de los precios del producto final. Se recomienda continuar la política de concertación vigente en la búsqueda de que los precios de las materias primas no se incrementen hasta niveles que lleven a la quiebra de los sectores dependientes de los productos alimenticios para animales |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:48:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:48:53Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22690 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
1651 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22690 |
identifier_str_mv |
1651 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
65 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
72 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
18356 ; Diagnóstico de la actividad avícola en Colombia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22690/1/21608_1651.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22690/2/21608_1651.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eddf7b638f1ac097131f1be02ef3ee24 c41de7d3a4ffff15fac539b20fed4b55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380287651479552 |