Ordeño: la cosecha de la leche.
En relación con la cosecha de la leche, se describe la anatomía de la ubre, se discute sobre el mecanismo de secreción de la leche, el que depende del estado de la lactancia, la alimentación de la vaca y la presión de la ubre, y se incluyen comentarios sobre el mecanismo de la bajada de la leche, re...
- Autores:
-
Kramer, J.H.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20304
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20304
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Ganado de leche
Vaca
Ordeño
Lactación
Mastitis
Higiene de la leche
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_22168f5884c76f98b8d8ea242d8d058a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20304 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Kramer, J.H.367554aa-4de3-412a-a142-a4316a2f42a02018-09-11T22:47:40Z2018-09-11T22:47:40Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/203044304reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn relación con la cosecha de la leche, se describe la anatomía de la ubre, se discute sobre el mecanismo de secreción de la leche, el que depende del estado de la lactancia, la alimentación de la vaca y la presión de la ubre, y se incluyen comentarios sobre el mecanismo de la bajada de la leche, relacionado con la secreción de la hormona oxitocina secretada por la hipófisis ante la presencia de estímulos sensoriales. Con referencia al ordeño manual se comenta sobre los siguientes aspectos: la lista de materiales necesarios para el ordeño, las características que debe reunir el sitio de ordeño, la preparación del equipo necesario para el ordeño, la preparación de la vaca, la práctica del propio ordeño, el escurrimiento de los cuartos de la ubre, y las actividades de fin del ordeño. También se discute sobre el tratamiento de la leche obtenida del ordeño y se tratan los siguientes aspectos: el pesaje y registro de la leche, la filtración del producto por separar impurezas, el enfriamiento de la leche para evitar la multiplicación de bacterias, y la limpieza y desinfección de los utensilios. En relación con la mastitis, consistente en la inflamación de uno o más cuartos de la leche, se describen: los síntomas, las características de la leche, las causas de la enfermedad, los tipos de mastitis que se presentan (clínica, subclínica y crónica), las medidas preventivas y el tratamiento de la mastitis clínica y subclínicaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioPasto (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ordeño: la cosecha de la leche.Ganadería - L01Ganado de lecheVacaOrdeñoLactaciónMastitisHigiene de la lecheGanadería y especies menoresPastoColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-16070Producción animalORIGINAL23031_4304.pdfapplication/pdf281309https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20304/1/23031_4304.pdf06dc43d4a23cddf9c17fe13503ec166dMD51open accessTHUMBNAIL23031_4304.pdf.jpg23031_4304.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8664https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20304/2/23031_4304.pdf.jpg5b69bc2771cc25be84a5c694c3ec6a82MD52open access20.500.12324/20304oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/203042022-01-26 11:11:40.877open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
title |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
spellingShingle |
Ordeño: la cosecha de la leche. Ganadería - L01 Ganado de leche Vaca Ordeño Lactación Mastitis Higiene de la leche Ganadería y especies menores |
title_short |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
title_full |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
title_fullStr |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
title_full_unstemmed |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
title_sort |
Ordeño: la cosecha de la leche. |
dc.creator.fl_str_mv |
Kramer, J.H. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Kramer, J.H. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ganadería - L01 |
topic |
Ganadería - L01 Ganado de leche Vaca Ordeño Lactación Mastitis Higiene de la leche Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de leche Vaca Ordeño Lactación Mastitis Higiene de la leche |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
En relación con la cosecha de la leche, se describe la anatomía de la ubre, se discute sobre el mecanismo de secreción de la leche, el que depende del estado de la lactancia, la alimentación de la vaca y la presión de la ubre, y se incluyen comentarios sobre el mecanismo de la bajada de la leche, relacionado con la secreción de la hormona oxitocina secretada por la hipófisis ante la presencia de estímulos sensoriales. Con referencia al ordeño manual se comenta sobre los siguientes aspectos: la lista de materiales necesarios para el ordeño, las características que debe reunir el sitio de ordeño, la preparación del equipo necesario para el ordeño, la preparación de la vaca, la práctica del propio ordeño, el escurrimiento de los cuartos de la ubre, y las actividades de fin del ordeño. También se discute sobre el tratamiento de la leche obtenida del ordeño y se tratan los siguientes aspectos: el pesaje y registro de la leche, la filtración del producto por separar impurezas, el enfriamiento de la leche para evitar la multiplicación de bacterias, y la limpieza y desinfección de los utensilios. En relación con la mastitis, consistente en la inflamación de uno o más cuartos de la leche, se describen: los síntomas, las características de la leche, las causas de la enfermedad, los tipos de mastitis que se presentan (clínica, subclínica y crónica), las medidas preventivas y el tratamiento de la mastitis clínica y subclínica |
publishDate |
1979 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:47:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:47:40Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20304 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4304 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20304 |
identifier_str_mv |
4304 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
60 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
70 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Producción animal |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Pasto |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pasto (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20304/1/23031_4304.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20304/2/23031_4304.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06dc43d4a23cddf9c17fe13503ec166d 5b69bc2771cc25be84a5c694c3ec6a82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380471212048384 |