Ordeño: la cosecha de la leche.
En relación con la cosecha de la leche, se describe la anatomía de la ubre, se discute sobre el mecanismo de secreción de la leche, el que depende del estado de la lactancia, la alimentación de la vaca y la presión de la ubre, y se incluyen comentarios sobre el mecanismo de la bajada de la leche, re...
- Autores:
-
Kramer, J.H.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20304
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20304
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Ganado de leche
Vaca
Ordeño
Lactación
Mastitis
Higiene de la leche
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En relación con la cosecha de la leche, se describe la anatomía de la ubre, se discute sobre el mecanismo de secreción de la leche, el que depende del estado de la lactancia, la alimentación de la vaca y la presión de la ubre, y se incluyen comentarios sobre el mecanismo de la bajada de la leche, relacionado con la secreción de la hormona oxitocina secretada por la hipófisis ante la presencia de estímulos sensoriales. Con referencia al ordeño manual se comenta sobre los siguientes aspectos: la lista de materiales necesarios para el ordeño, las características que debe reunir el sitio de ordeño, la preparación del equipo necesario para el ordeño, la preparación de la vaca, la práctica del propio ordeño, el escurrimiento de los cuartos de la ubre, y las actividades de fin del ordeño. También se discute sobre el tratamiento de la leche obtenida del ordeño y se tratan los siguientes aspectos: el pesaje y registro de la leche, la filtración del producto por separar impurezas, el enfriamiento de la leche para evitar la multiplicación de bacterias, y la limpieza y desinfección de los utensilios. En relación con la mastitis, consistente en la inflamación de uno o más cuartos de la leche, se describen: los síntomas, las características de la leche, las causas de la enfermedad, los tipos de mastitis que se presentan (clínica, subclínica y crónica), las medidas preventivas y el tratamiento de la mastitis clínica y subclínica |
---|