El cultivo de caña de azúcar para la producción de panela es de gran importancia en América Latina, América Central y la India. El rendimiento de Panela depende sobre el contenido de sacarosa en la caña de azúcar, característica seriamente afectada por la presencia del complejo de barrenadores del t...
- Autores:
-
Gómez Valderrama, Juliana Andrea
García Riaño, Jennifer Lorena
Monroy, Diana Marcela
Araque Echeverry, Gustavo
Espinel Correal, Carlos
Villamizar Rivero, Laura
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22119
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Cultivo - F01
Caña de azúcar
Productos procesados
Saccharum officinarum
Insecticida biológico
Rendimiento de cultivos
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El cultivo de caña de azúcar para la producción de panela es de gran importancia en América Latina, América Central y la India. El rendimiento de Panela depende sobre el contenido de sacarosa en la caña de azúcar, característica seriamente afectada por la presencia del complejo de barrenadores del tallo del género Diatraea sp. En Colombia, los estudios en el Valle del río Cauca indican una reducción en el peso de la caña de 0.83% por cada unidad porcentual de entrenudos aburridos, y una pérdida adicional de 0.26% del rendimiento de azúcar en la molienda. El uso de insecticidas no ha sido eficiente debido a la naturaleza crítica de esta plaga que desarrolla su ciclo larval dentro de los tallos de la caña de azúcar. En un trabajo previo, un aislado colombiano de Beauveria bassiana (Bv062) demostró un alto potencial para desarrollar un bioinsecticida para el control de Diatraea sp. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar potenciadores de la virulencia potenciales para conidios fúngicos y determinar la eficacia de los conidios formulados en el laboratorio y condiciones de campo. |
---|