Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales.
Se estudió la respuesta hematológica y térmica en 3 asnos y 2 caballos, inoculados con una cepa virulenta de Encefalitis Equina tipo Venezuela. Se presentó alza de la temperatura en todos los animales 12 a 24 horas después de la inoculación, al final del período experimental sobrevino un descenso pr...
- Autores:
-
Rave Valencia, Gustavo
Morales G, Gustavo A.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1972
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19142
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19142
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Caballos
Encefalomielitis equina
Vacuna
Respuesta inmunológica
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_213d0e710d2cf1605ad41a3bc2c27011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19142 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rave Valencia, Gustavo7ab504e2-6fe9-4783-bbcd-973f6b572bd1Morales G, Gustavo A.6ca0d390-48d4-4ef4-87fd-d7a00d3ea1e32018-09-11T21:12:00Z2018-09-11T21:12:00Z1972http://hdl.handle.net/20.500.12324/191423846reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe estudió la respuesta hematológica y térmica en 3 asnos y 2 caballos, inoculados con una cepa virulenta de Encefalitis Equina tipo Venezuela. Se presentó alza de la temperatura en todos los animales 12 a 24 horas después de la inoculación, al final del período experimental sobrevino un descenso progresivo hasta límites normales antes de morir, con excepción de un asno en el cual la temperatura se mantuvo alta hasta la muerte. En todos los animales experimentales se observó leucopenia, caracterizada en los burros inicialmente por linfopenia y más tarde por neutropenia y eosinopenia, en los caballos fué diferente la leucopenia, en cuanto que ningún tipo celular fué comprometido en forma específica. Los niveles de índice ictérico y bilirrubina fueron subnormales en la fase fianal de la enfermedad en todos los casos experimentales. En nitrógeno uréico, después de presentar niveles subnormales en todos los animales, en los burros acusó al final un marcado incremento que traspasó los niveles normalesEquinos-Caballo - caballosapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales.Enfermedades de los animales - L73CaballosEncefalomielitis equinaVacunaRespuesta inmunológicaGanadería y especies menoresResúmenes de los trabajos presentados. 8. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. CúcutaBogotá (Colombia)2728CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL64556_3846.pdfapplication/pdf71828https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19142/1/64556_3846.pdf7dc0631fac4987ab5f6054693a69c69cMD51open accessTHUMBNAIL64556_3846.pdf.jpg64556_3846.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7191https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19142/2/64556_3846.pdf.jpg933358bfbe48b9d166c46d8af7625794MD52open access20.500.12324/19142oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/191422021-11-04 11:50:46.629open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
title |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
spellingShingle |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. Enfermedades de los animales - L73 Caballos Encefalomielitis equina Vacuna Respuesta inmunológica Ganadería y especies menores |
title_short |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
title_full |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
title_fullStr |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
title_full_unstemmed |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
title_sort |
Respuesta hematológica y térmica a la inoculación del virus de encefalitis tipo Venezuela en equinos y asnales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rave Valencia, Gustavo Morales G, Gustavo A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rave Valencia, Gustavo Morales G, Gustavo A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de los animales - L73 |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Caballos Encefalomielitis equina Vacuna Respuesta inmunológica Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Caballos Encefalomielitis equina Vacuna Respuesta inmunológica |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se estudió la respuesta hematológica y térmica en 3 asnos y 2 caballos, inoculados con una cepa virulenta de Encefalitis Equina tipo Venezuela. Se presentó alza de la temperatura en todos los animales 12 a 24 horas después de la inoculación, al final del período experimental sobrevino un descenso progresivo hasta límites normales antes de morir, con excepción de un asno en el cual la temperatura se mantuvo alta hasta la muerte. En todos los animales experimentales se observó leucopenia, caracterizada en los burros inicialmente por linfopenia y más tarde por neutropenia y eosinopenia, en los caballos fué diferente la leucopenia, en cuanto que ningún tipo celular fué comprometido en forma específica. Los niveles de índice ictérico y bilirrubina fueron subnormales en la fase fianal de la enfermedad en todos los casos experimentales. En nitrógeno uréico, después de presentar niveles subnormales en todos los animales, en los burros acusó al final un marcado incremento que traspasó los niveles normales |
publishDate |
1972 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1972 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:12:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:12:00Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19142 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3846 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19142 |
identifier_str_mv |
3846 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Resúmenes de los trabajos presentados. 8. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Cúcuta |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
27 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
28 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19142/1/64556_3846.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19142/2/64556_3846.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dc0631fac4987ab5f6054693a69c69c 933358bfbe48b9d166c46d8af7625794 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380484137844736 |