Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango
El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitantes...
- Autores:
-
Gil Vallejo, Luis Fernando
Arcila Cardona, Ángela María
Achury Morales, Rafael Andrés
Sanabria Blandón, María Catalina
Arias Bonilla, Heriberto
Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13396
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Plagas de las plantas - H10
Fruta
Mango
Enfermedades de las plantas
Plagas de plantas
Sintomas
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_1f0e3e8e3010a60dab458316ab22c64f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13396 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Gil Vallejo, Luis Fernando3484a36d-b699-4f13-83c7-49881999c6c3Arcila Cardona, Ángela María8abba7a2-e84f-4663-9287-c6e01011200fAchury Morales, Rafael Andrés8abba7a2-e84f-4663-9287-c6e01011200f300Sanabria Blandón, María Catalina3540c886-cac0-4620-bdb6-e733d733dde6Arias Bonilla, Heriberto2b553e51-ef3c-447e-8f84-f8c253ca5230Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet2a08ae34-6715-43cb-9625-4d5f176c18d66002018-09-11T14:54:15Z2018-09-11T14:54:15Z2013978-958-740-136-3http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su actividad productiva. En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la planta son afectados por patógenos e insectos que pueden ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones, o incremento del daño, mediante una detección temprana y la inmediata toma de decisiones de manejo.Mango-Mangifera indica L.33 páginas :ilustraciones.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACundinamarca (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mangoPlagas de las plantas - H10Enfermedades de las plantas - H20Enfermedades de las plantas - H20Plagas de las plantas - H10FrutaMangoEnfermedades de las plantasPlagas de plantasSintomasFrutalesProductorTécnicoTécnicoCundinamarcaColombiabookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_13396.pdfapplication/pdf6429214https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13396/1/Ver_Documento_13396.pdfcdd6fd18ce17222e5e54a7bd8663e3bcMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_13396.pdf.jpgVer_Documento_13396.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10353https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13396/2/Ver_Documento_13396.pdf.jpg85b921cc9b6909526da9e1319b98df90MD52open access20.500.12324/13396oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/133962024-07-31 11:17:34.353open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
spellingShingle |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas Frutales |
title_short |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_full |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_fullStr |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_full_unstemmed |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_sort |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su actividad productiva. En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la planta son afectados por patógenos e insectos que pueden ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones, o incremento del daño, mediante una detección temprana y la inmediata toma de decisiones de manejo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:54:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:54:15Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-740-136-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-740-136-3 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 páginas : ilustraciones. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13396/1/Ver_Documento_13396.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13396/2/Ver_Documento_13396.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdd6fd18ce17222e5e54a7bd8663e3bc 85b921cc9b6909526da9e1319b98df90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380536254169088 |