Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia
En la década de los años setenta y ochenta se sembraban más de 16.000 hectáreas en algodón, dadas las facilidades de crédito y los precios internacionales favorables para la fibra. Sin embargo, esta tendencia cambió y se redujo él área sembrada por la falta de planificación en este subsector, escase...
- Autores:
-
Saavedra Ospina, Raúl
García Quiroga, Edmundo
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12531
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12531
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Algodón
Variedades
Características agronómicas
Genotipos
Adaptabilidad
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_1e468bac9eb233f15359de943e677002 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12531 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Saavedra Ospina, Raúlc53cf451-e337-4d2f-a422-e2e2a435ddbaGarcía Quiroga, Edmundo13a533df-9fda-46f2-9e06-a64366ec94242018-09-11T14:11:06Z2018-09-11T14:11:06Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/1253159155reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la década de los años setenta y ochenta se sembraban más de 16.000 hectáreas en algodón, dadas las facilidades de crédito y los precios internacionales favorables para la fibra. Sin embargo, esta tendencia cambió y se redujo él área sembrada por la falta de planificación en este subsector, escasez de insumos y la proliferación de insectos plaga, entre otros. Durante la década de los noventa continuó la reducción en el área de siembra, llegando a 2946 hectáreas en 1997 (Ver anexo 1), el fenómeno fué causado en buena parte por la reducción de los precios internacionales y las consecuencias de la apertura económica en el país. Adicionalmente, la liberación de los mercados de la fibra, enfrentó el subsector nacional con otros países, produciendo así el deterioro de la competitividad del sistema de producción del algodonero.Algodón-Gossypium herbaceum76 páginas.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAManizales (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en ColombiaCultivo - F01AlgodónVariedadesCaracterísticas agronómicasGenotiposAdaptabilidadTransversalTécnicoTécnicoValle del CaucaColombiareportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL59926_59155.pdfapplication/pdf4616476https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12531/1/59926_59155.pdfb7de29a653a215e4bbb7a47e2e4c4e48MD51open accessTHUMBNAIL59926_59155.pdf.jpg59926_59155.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9711https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12531/2/59926_59155.pdf.jpg1b571b42406f13c9cb0366f0b899211dMD52open access20.500.12324/12531oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/125312021-09-07 11:33:17.123open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
title |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
spellingShingle |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia Cultivo - F01 Algodón Variedades Características agronómicas Genotipos Adaptabilidad Transversal |
title_short |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
title_full |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
title_fullStr |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
title_full_unstemmed |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
title_sort |
Adaptabilidad de variedades y líneas promisorias del algodonero en el Valle del Cauca :Informe técnico 1996-1999, proyecto obtención de nuevas variedades de algodón para mejorar la competitividad de la produccion del algodonero en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Saavedra Ospina, Raúl García Quiroga, Edmundo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Saavedra Ospina, Raúl García Quiroga, Edmundo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Algodón Variedades Características agronómicas Genotipos Adaptabilidad Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Variedades Características agronómicas Genotipos Adaptabilidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
En la década de los años setenta y ochenta se sembraban más de 16.000 hectáreas en algodón, dadas las facilidades de crédito y los precios internacionales favorables para la fibra. Sin embargo, esta tendencia cambió y se redujo él área sembrada por la falta de planificación en este subsector, escasez de insumos y la proliferación de insectos plaga, entre otros. Durante la década de los noventa continuó la reducción en el área de siembra, llegando a 2946 hectáreas en 1997 (Ver anexo 1), el fenómeno fué causado en buena parte por la reducción de los precios internacionales y las consecuencias de la apertura económica en el país. Adicionalmente, la liberación de los mercados de la fibra, enfrentó el subsector nacional con otros países, produciendo así el deterioro de la competitividad del sistema de producción del algodonero. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:11:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:11:06Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12531 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
59155 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12531 |
identifier_str_mv |
59155 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12531/1/59926_59155.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12531/2/59926_59155.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7de29a653a215e4bbb7a47e2e4c4e48 1b571b42406f13c9cb0366f0b899211d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380158411341824 |