Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para la f...
- Autores:
-
Contreras, Carlos Alberto
Flórez Martínez, Diego
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11930
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930
- Palabra clave:
- Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Biotecnología
Variedades
Investigación aplicada
Producción
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo de emprendimientos productivos y finalmente está el programa Formación - Fundación Manuel Mejía. |
---|