Tecnología local de producción de plátano

Se presenta una descripción de la tecnología local o empírica del cultivo del plátano, el cual se hace en lotes cercanos a la casa, en pequeñas áreas para atender sus necesidades alimenticias, aunque algunos agricultores tienen explotaciones de mayor extensión para comercializar en el mercado de la...

Full description

Autores:
Ramírez, J.J.
Cruz Quiñones, J.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1981
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13825
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13825
Palabra clave:
Economía de la producción - E16
Cultivo - F01
Plátano
Cultivo
Agricultura tradicional
Cambio tecnológico
Costos de producción
Rentabilidad
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_1860d4ea01c98629ceca7c72917fb6af
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13825
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Ramírez, J.J.9fb0a0fa-ceae-42fd-9886-01372fe59120Cruz Quiñones, J.A.2ee5176a-655d-464d-b24d-fac09cf8096d2018-09-11T15:22:03Z2018-09-11T15:22:03Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/138255047reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presenta una descripción de la tecnología local o empírica del cultivo del plátano, el cual se hace en lotes cercanos a la casa, en pequeñas áreas para atender sus necesidades alimenticias, aunque algunos agricultores tienen explotaciones de mayor extensión para comercializar en el mercado de la región. Las prácticas culturales se reducen al control de malezas con machete una vez al año y deshoje de hojas bajeras. La cosecha se hace normalmente, con el empleo del machete, recolectando de dos a tres racimos cada vez que necesite para su alimentación. El rendimiento es de 1.000 racimos/ha/año promedio. La tecnología recomendada incluye: preparación del suelo, distancias de siembra las cuales están supeditadas a la fertilidad del suelo, la pendiente y la variedad (3.5 m es la adecuada), trazado y ahoyada (en triángulo y en cuadro), selección de semillas y tratamiento de las mismas, siembra, control de malezas, deshije, fertilización, deshoje, cosecha, destronque, control de plagas y enfermedades. Se presentan los costos de instalación y sostenimiento durante el primer año incluyendo el aspecto, el detalle, unidades, valor unitario y valor total. Por último se presenta un resúmen comparativo de labores y costos de inversión con tecnología local y tecnología recomendadaPlátano-Musa sapientumapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tecnología local de producción de plátanoEconomía de la producción - E16Cultivo - F01PlátanoCultivoAgricultura tradicionalCambio tecnológicoCostos de producciónRentabilidadFrutalesTolimaIbaguéColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85688613825 ; Manual de asistencia técnica agropecuariaSur Tolima, Programa DRIORIGINAL23419_5047.pdfapplication/pdf2470607https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13825/1/23419_5047.pdf666c464d0a4afd8a9191258b1a9ff13cMD51open accessTHUMBNAIL23419_5047.pdf.jpg23419_5047.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3859https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13825/2/23419_5047.pdf.jpg5417c441008f376bdc34f0ba5d774c07MD52open access20.500.12324/13825oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/138252022-01-26 09:41:07.294open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tecnología local de producción de plátano
title Tecnología local de producción de plátano
spellingShingle Tecnología local de producción de plátano
Economía de la producción - E16
Cultivo - F01
Plátano
Cultivo
Agricultura tradicional
Cambio tecnológico
Costos de producción
Rentabilidad
Frutales
title_short Tecnología local de producción de plátano
title_full Tecnología local de producción de plátano
title_fullStr Tecnología local de producción de plátano
title_full_unstemmed Tecnología local de producción de plátano
title_sort Tecnología local de producción de plátano
dc.creator.fl_str_mv Ramírez, J.J.
Cruz Quiñones, J.A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez, J.J.
Cruz Quiñones, J.A.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Economía de la producción - E16
Cultivo - F01
topic Economía de la producción - E16
Cultivo - F01
Plátano
Cultivo
Agricultura tradicional
Cambio tecnológico
Costos de producción
Rentabilidad
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Plátano
Cultivo
Agricultura tradicional
Cambio tecnológico
Costos de producción
Rentabilidad
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description Se presenta una descripción de la tecnología local o empírica del cultivo del plátano, el cual se hace en lotes cercanos a la casa, en pequeñas áreas para atender sus necesidades alimenticias, aunque algunos agricultores tienen explotaciones de mayor extensión para comercializar en el mercado de la región. Las prácticas culturales se reducen al control de malezas con machete una vez al año y deshoje de hojas bajeras. La cosecha se hace normalmente, con el empleo del machete, recolectando de dos a tres racimos cada vez que necesite para su alimentación. El rendimiento es de 1.000 racimos/ha/año promedio. La tecnología recomendada incluye: preparación del suelo, distancias de siembra las cuales están supeditadas a la fertilidad del suelo, la pendiente y la variedad (3.5 m es la adecuada), trazado y ahoyada (en triángulo y en cuadro), selección de semillas y tratamiento de las mismas, siembra, control de malezas, deshije, fertilización, deshoje, cosecha, destronque, control de plagas y enfermedades. Se presentan los costos de instalación y sostenimiento durante el primer año incluyendo el aspecto, el detalle, unidades, valor unitario y valor total. Por último se presenta un resúmen comparativo de labores y costos de inversión con tecnología local y tecnología recomendada
publishDate 1981
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1981
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:22:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:22:03Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/13825
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 5047
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13825
identifier_str_mv 5047
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 68
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 86
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 13825 ; Manual de asistencia técnica agropecuariaSur Tolima, Programa DRI
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Tolima
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Ibagué
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13825/1/23419_5047.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13825/2/23419_5047.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 666c464d0a4afd8a9191258b1a9ff13c
5417c441008f376bdc34f0ba5d774c07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380168955822080