Índices reproductivos de la vaca lechera

La buena reproducción es muy importante en ganadería de leche, puesto que por medio de ella, el productor obtiene las crías que van a servir como reemplazos en su finca, puede realizar programas de mejoramiento genético en base a selección y descarte, puede incrementar el inventario ganadero, obteni...

Full description

Autores:
Gómezjurado Hidalgo, Jaime
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15418
Palabra clave:
Fisiología animal reproducción - L53
Ganadería - L01
Ganado de leche
Vaca
Reproducción
Análisis de datos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1939
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15962
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_1745b419d684d3613dbb165260f22468
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15418
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Gómezjurado Hidalgo, Jaimed810f4ae-0977-4c48-905e-7f2a2446c6082018-09-11T15:48:52Z2018-09-11T15:48:52Z1986http://hdl.handle.net/20.500.12324/154189654reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa buena reproducción es muy importante en ganadería de leche, puesto que por medio de ella, el productor obtiene las crías que van a servir como reemplazos en su finca, puede realizar programas de mejoramiento genético en base a selección y descarte, puede incrementar el inventario ganadero, obteniendo una mayor producción de leche y mayores ingresos económicos. Pero para conocer la eficiencia reproductiva de un hato es necesario tener unos registros que sean fáciles de llevar y fáciles de interpretar. Los datos mínimos que se deben conocer para obtener la mayoría de los índices reproductivos son: calores, servicios o montas, nacimientos, inventario ganadero, muertes, ventas de ganado y resultados de palpaciones rectales. Con base en lo anterior, es posible describir los principales índices reproductivos en ganadería de leche como son los parámetros referentes al hato como el porcentaje de natalidad, porcentaje de vacas secas y porcentaje de vacas en producción, y los índices de eficiencia reproductiva referentes al hato como son los días vacíos o abiertos e intervalo entre partos, referentes al manejo como número de servicios por concepción, efectividad al servicio y concepción al primer servicio, referente a palpaciones como índices de fertilidad y referentes al hato, en función de vaca problema como es la evaluación reproductiva del hato. Una vez conocidos los índices reproductivos permite hacer un diagnóstico y correción de los problemas, con el fín de mejorar la eficiencia en la reproducción de la fincaGanadería bovinaapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Índices reproductivos de la vaca lecheraFisiología animal reproducción - L53Ganadería - L01Ganado de lecheVacaReproducciónAnálisis de datosGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1939http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15962Producción de ganado lechero en zonas frías. Seminario Nacional de Ganado de Leche. PastoBogotá (Colombia)431464CundinamarcaBogotápaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_15418.pdfapplication/pdf996745https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15418/1/Ver_Documento_15418.pdfd93c916877e13e65569190d1a1654304MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_15418.pdf.jpgVer_Documento_15418.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3680https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15418/2/Ver_Documento_15418.pdf.jpgf7a55af84c32feabede6a40211aac035MD52open access20.500.12324/15418oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/154182023-12-07 08:39:28.745open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Índices reproductivos de la vaca lechera
title Índices reproductivos de la vaca lechera
spellingShingle Índices reproductivos de la vaca lechera
Fisiología animal reproducción - L53
Ganadería - L01
Ganado de leche
Vaca
Reproducción
Análisis de datos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1939
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15962
title_short Índices reproductivos de la vaca lechera
title_full Índices reproductivos de la vaca lechera
title_fullStr Índices reproductivos de la vaca lechera
title_full_unstemmed Índices reproductivos de la vaca lechera
title_sort Índices reproductivos de la vaca lechera
dc.creator.fl_str_mv Gómezjurado Hidalgo, Jaime
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómezjurado Hidalgo, Jaime
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología animal reproducción - L53
Ganadería - L01
topic Fisiología animal reproducción - L53
Ganadería - L01
Ganado de leche
Vaca
Reproducción
Análisis de datos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1939
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15962
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de leche
Vaca
Reproducción
Análisis de datos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1939
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15962
description La buena reproducción es muy importante en ganadería de leche, puesto que por medio de ella, el productor obtiene las crías que van a servir como reemplazos en su finca, puede realizar programas de mejoramiento genético en base a selección y descarte, puede incrementar el inventario ganadero, obteniendo una mayor producción de leche y mayores ingresos económicos. Pero para conocer la eficiencia reproductiva de un hato es necesario tener unos registros que sean fáciles de llevar y fáciles de interpretar. Los datos mínimos que se deben conocer para obtener la mayoría de los índices reproductivos son: calores, servicios o montas, nacimientos, inventario ganadero, muertes, ventas de ganado y resultados de palpaciones rectales. Con base en lo anterior, es posible describir los principales índices reproductivos en ganadería de leche como son los parámetros referentes al hato como el porcentaje de natalidad, porcentaje de vacas secas y porcentaje de vacas en producción, y los índices de eficiencia reproductiva referentes al hato como son los días vacíos o abiertos e intervalo entre partos, referentes al manejo como número de servicios por concepción, efectividad al servicio y concepción al primer servicio, referente a palpaciones como índices de fertilidad y referentes al hato, en función de vaca problema como es la evaluación reproductiva del hato. Una vez conocidos los índices reproductivos permite hacer un diagnóstico y correción de los problemas, con el fín de mejorar la eficiencia en la reproducción de la finca
publishDate 1986
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1986
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:48:52Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/15418
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 9654
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/15418
identifier_str_mv 9654
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Producción de ganado lechero en zonas frías. Seminario Nacional de Ganado de Leche. Pasto
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 431
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 464
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15418/1/Ver_Documento_15418.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15418/2/Ver_Documento_15418.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d93c916877e13e65569190d1a1654304
f7a55af84c32feabede6a40211aac035
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380257029914624