Experiencias en la implementación de sistemas agrosilvopastoriles y apropiación social del convenio Agrosavia-Ecopetrol
Este capítulo presenta, en primer lugar, lo referente a la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (SASP) en fincas de productores con diferentes arreglos forestales (entre otros, cercas vivas, bosquetes, franjas y dispersos), no solo como unidad protectora y reguladora del recurso hídrico, s...
- Autores:
-
Bueno Guzmán, Guillermo Alonso
Posada Velásquez, Luisa Fernanda
Cerinza Murcia, Oscar Javier
Pabón Leal, Diego Mauricio
Pérez López, Otoniel
Velásquez Penagos, Jose Henry
Pulido Castro, Sandra Xiomara
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/36392
- Palabra clave:
- Agricultura aspectos generales - A01
Sistemas agrosilvopascícolas
Fincas experimentales
Ordenación de aguas
Inseminación artificial
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16096
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5879
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8320
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_638
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este capítulo presenta, en primer lugar, lo referente a la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (SASP) en fincas de productores con diferentes arreglos forestales (entre otros, cercas vivas, bosquetes, franjas y dispersos), no solo como unidad protectora y reguladora del recurso hídrico, sino como la gran oportunidad de proporcionar confort al animal. |
---|