Composición del hato lechero: algunos aspectos que hacen una mayor eficiencia económica en el manejo del hato lechero
Los problemas de fertilidad, el manejo productivo y la irregular distribución del inventario ganadero son los principales ingredientes del manejo del hato lechero que afectan la rentabilidad y productividad de la explotación lechera de nuestro país, ya que disminuye el tiempo óptimo de utilización d...
- Autores:
-
Méndez Moreno, L.E.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/28964
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/28964
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Ganado de leche
Hatos
Manejo del ganado
Vaca
Ternera
Novilla
Evaluación
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los problemas de fertilidad, el manejo productivo y la irregular distribución del inventario ganadero son los principales ingredientes del manejo del hato lechero que afectan la rentabilidad y productividad de la explotación lechera de nuestro país, ya que disminuye el tiempo óptimo de utilización de la vacada en la producción y ésta se hace insuficiente en la representación del ingreso sobre el egreso en la explotación en forma general y en la unidad de área, producción y productividad por hectárea. En el estudio se plantea la ingerencia económica que tiene relación con los índices productivos: vida útil del vientre, intervalo entre partos, reemplazo del hato, edad al primer parto, mortalidad de jóvenes y adultos y rendimientos por hectárea. Se concluye que deben hacerse modificaciones a la composición del hato haciendo incremento en los índices señalados. El incremento en producción puede equivaler a un 42.6, 67.7 y 121.5 por ciento, cuando se cambia el 32.8 por ciento de vacas en producción a 51.9, 58.3 y 80 por ciento, respectivamente |
---|