Evidencia de la sarcocystosis bovina en Colombia.

Los exámenes de laboratorio practicados a bovinos en la sabana de Bogotá con presentación de un síndrome de congestión pasiva similar al denominado mal de altura, revelaron lesiones de sarcocystosis similares a las descritas en la literatura. Las lesiones encontradas estaban localizadas en el riñón....

Full description

Autores:
Mogollón Galvis, J.D.
Hernández de Galvis, A.L.
Neira Rairán, L.R.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14196
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14196
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Infecciónes por protozoarios
Diagnostico
Sarcocystis
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Los exámenes de laboratorio practicados a bovinos en la sabana de Bogotá con presentación de un síndrome de congestión pasiva similar al denominado mal de altura, revelaron lesiones de sarcocystosis similares a las descritas en la literatura. Las lesiones encontradas estaban localizadas en el riñón. hígado, y corazón. Los cambios observados en el miocardio, consistieron en miodegeneración y fibrosis con presencia de quistes del parásito en el sistema de conducción. La detección de los títulos elevados de anticuerpos por medio de hemaglutinación pasiva no fue concluyente, pero el hallazgo por primera vez en el país de los quistes de sarcocystosis en las heces de perros en contacto con dichos animales pone en evidencia la circulación de este protozoo en el medio ambiente y en cuyo ciclo de vida intervienen necesariamente los bovinos. Estas observaciones pueden contribuir a dilucidar las causas de presentación del mal de alturas