Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba

La ganadería es una empresa que para que sea competitiva debe estar organizada de tal manera que permita ser medida a través de uso de ciertos indicadores, tanto técnicos como económicos que permitan evaluar el rendimiento productivo de la finca, conocer los factores que influyen sobre los costos de...

Full description

Autores:
Navarrete Suarez, Mario
Abuabara Pérez, Yesid José
Mendoza Puche, Germán
Martínez de Sánchez, Gloria
Corredor Huertas, Gloria Amparo
Serrano Díaz, Gabriel Enrique
Dueñas Gomez, Gustavo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17082
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17082
Palabra clave:
Fisiología animal reproducción - L53
Análisis de datos
Reproducción
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_1295e5f27d0a9f963591b507a6813e46
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17082
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Navarrete Suarez, Mario6254a4dd-d53a-46b8-855a-f759cd360bd9Abuabara Pérez, Yesid José4f933abc-64b3-4052-9cb5-3901d3175575600Mendoza Puche, Germánc75ad646-6ddb-4960-ae0b-b9a0ff8b44f3600Martínez de Sánchez, Gloria4502545b-852b-48f6-82ef-b7819cb10c13600Corredor Huertas, Gloria Amparo74af7016-f701-48e7-a67e-d4f793d25e6e600Serrano Díaz, Gabriel Enrique1c8f5c10-13a6-45a0-a2cf-dc369cac22b9Dueñas Gomez, Gustavoc3514d73-e4c4-458c-a14b-8490daaef5822018-09-11T19:44:45Z2018-09-11T19:44:45Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/1708227652reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa ganadería es una empresa que para que sea competitiva debe estar organizada de tal manera que permita ser medida a través de uso de ciertos indicadores, tanto técnicos como económicos que permitan evaluar el rendimiento productivo de la finca, conocer los factores que influyen sobre los costos de producción y controlar la producción según la tendencia de los precios de los productos en el mercado. En el departamento de Córdoba se ha hecho un análisis de los parámetros reproductivos en algunas fincas con programas panacea/Monty, que comparado con años anteriores, los resultados muestran mejor calidad y eficiencia, el modelo analítico también ha ido mejorando a la par, y hoy en día se tiene un procedimiento automatizado que produce una salida resumida por finca o grupos de fincas, sobre los principales parámetros técnicos y económicos, presentado en forma de tablas y/o gráficos. El trabajo permitió analizar la estacionalidad de concepciones y parto, la fertilidad en novillas, la fertilidd en vacas:natalidad, intervalo entre partos, periodo concepción, tipo racial, edad, lactancia, uso de suplementos, uso de inseminación artificial, tamaño de finca, mortinatos y abortos, brucelosis, leptospirosis, rinotraqueitis infecciosa bovina, diarrea viral bovina, clamidiasis bovina y finalmente realizar y analizar algunos cálculos económicos relacinados con la reproducción en los hatos de Córdoba. llegando a concluir que existe una tendencia a una estacionalidad natural en las concepciones, además que la vida productiva media de las vacas es muy corta, alcanzando a producir 3.3 crías en promedio, la tasa de natalidd es de 66 por ciento, el promedio de abortos fue de 3.2 por ciento entre otrosGanado de doble propósito-Ganadería doble propósito15 páginasapplication/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en CórdobaFisiología animal reproducción - L53Análisis de datosReproducciónGanadería y especies menoresInvestigadorTécnicoProfesionalProductorCeretéColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85496313090 ; La investigación pecuaria 1994-1998ORIGINALVer_documento_17082.pdfapplication/pdf1034195https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17082/1/Ver_documento_17082.pdf0c08713467917e21a1c4c5684b0dd185MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_17082.pdf.jpgVer_documento_17082.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7952https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17082/2/Ver_documento_17082.pdf.jpg571d16ee4ff71704a4e67bfee274594aMD52open access20.500.12324/17082oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/170822024-07-19 10:06:33.077open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
title Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
spellingShingle Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
Fisiología animal reproducción - L53
Análisis de datos
Reproducción
Ganadería y especies menores
title_short Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
title_full Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
title_fullStr Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
title_full_unstemmed Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
title_sort Evaluación de la reproducción en ganadería de doble propósito en Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Navarrete Suarez, Mario
Abuabara Pérez, Yesid José
Mendoza Puche, Germán
Martínez de Sánchez, Gloria
Corredor Huertas, Gloria Amparo
Serrano Díaz, Gabriel Enrique
Dueñas Gomez, Gustavo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Navarrete Suarez, Mario
Abuabara Pérez, Yesid José
Mendoza Puche, Germán
Martínez de Sánchez, Gloria
Corredor Huertas, Gloria Amparo
Serrano Díaz, Gabriel Enrique
Dueñas Gomez, Gustavo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología animal reproducción - L53
topic Fisiología animal reproducción - L53
Análisis de datos
Reproducción
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Análisis de datos
Reproducción
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description La ganadería es una empresa que para que sea competitiva debe estar organizada de tal manera que permita ser medida a través de uso de ciertos indicadores, tanto técnicos como económicos que permitan evaluar el rendimiento productivo de la finca, conocer los factores que influyen sobre los costos de producción y controlar la producción según la tendencia de los precios de los productos en el mercado. En el departamento de Córdoba se ha hecho un análisis de los parámetros reproductivos en algunas fincas con programas panacea/Monty, que comparado con años anteriores, los resultados muestran mejor calidad y eficiencia, el modelo analítico también ha ido mejorando a la par, y hoy en día se tiene un procedimiento automatizado que produce una salida resumida por finca o grupos de fincas, sobre los principales parámetros técnicos y económicos, presentado en forma de tablas y/o gráficos. El trabajo permitió analizar la estacionalidad de concepciones y parto, la fertilidad en novillas, la fertilidd en vacas:natalidad, intervalo entre partos, periodo concepción, tipo racial, edad, lactancia, uso de suplementos, uso de inseminación artificial, tamaño de finca, mortinatos y abortos, brucelosis, leptospirosis, rinotraqueitis infecciosa bovina, diarrea viral bovina, clamidiasis bovina y finalmente realizar y analizar algunos cálculos económicos relacinados con la reproducción en los hatos de Córdoba. llegando a concluir que existe una tendencia a una estacionalidad natural en las concepciones, además que la vida productiva media de las vacas es muy corta, alcanzando a producir 3.3 crías en promedio, la tasa de natalidd es de 66 por ciento, el promedio de abortos fue de 3.2 por ciento entre otros
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:44:45Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/17082
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 27652
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17082
identifier_str_mv 27652
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 49
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 63
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 13090 ; La investigación pecuaria 1994-1998
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 15 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Cereté
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17082/1/Ver_documento_17082.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17082/2/Ver_documento_17082.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c08713467917e21a1c4c5684b0dd185
571d16ee4ff71704a4e67bfee274594a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380176031612928