El análisis del suelo.

Los requerimientos de cal y fertilizantes varían de acuerdo con las condiciones de cultivo, la clase de cultivo, el manejo y el clima, por esta razón es necesario caracterizar el suelo, conocer su fertilidad y para eso se utiliza el análisis de suelos, junto con las prácticas de fertilización se deb...

Full description

Autores:
Ortíz Ramírez, Gloria
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1979
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22409
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22409
Palabra clave:
Química y física del suelo - P33
Análisis del suelo
Muestreo
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_12763f1d0d991008c3973d8e02f20be9
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22409
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Ortíz Ramírez, Gloria43e25bdb-9d13-458a-84a2-675391f8b9b12018-09-12T00:18:58Z2018-09-12T00:18:58Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/22409822reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos requerimientos de cal y fertilizantes varían de acuerdo con las condiciones de cultivo, la clase de cultivo, el manejo y el clima, por esta razón es necesario caracterizar el suelo, conocer su fertilidad y para eso se utiliza el análisis de suelos, junto con las prácticas de fertilización se debe usar semilla certificada, variedades apropiadas, preparar bien la tierra, sembrar a tiempo, aplicar riego suficiente y controlar plagas, enfermedades y malezas. El análisis de suelos sirve además para agrupar los suelos en clases de niveles altos, medios o bajos en cada uno de los elementos esenciales para la nutrición de las plantas. El éxito de un programa de análisis de suelos depende de: obtención de muestras representativas, realizar el análisis por un buen laboratorio, calibrar los valores o niveles en ensayos de campo, hacer correcta interpretación de los resultados, se debe considerar el relieve y condiciones de drenaje superficial, evaluación física del perfil, los Laboratorios de Suelos del ICA, (Palmira, Tibaitatá y Barranquilla) realizan análisis de suelos, tejidos y aguas. Ofrecen 3 tipos de análisis, fertilidad, caracterización y completo. Se dan indicaciones sobre toma de muestras, áreas de muestreo, épocas para tomar las muestras, lugar de muestreo, sitios a evitarse, profundidad de muestreo, herramientas y materiales, envio de la muestra, etcSoya-Soja- Glycine max31 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioPalmira (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El análisis del suelo.Química y física del suelo - P33Análisis del sueloMuestreoTransitoriosValle del CaucaPalmiraColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a857310134977 ; Curso de producción de soyaORIGINAL21253_822.pdfapplication/pdf677331https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22409/1/21253_822.pdf55b252dabbf26b1b8310ed5b6d4eca5eMD51open accessTHUMBNAIL21253_822.pdf.jpg21253_822.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9145https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22409/2/21253_822.pdf.jpg6406d40cd6a0e323d12d19f4d2ce57c4MD52open access20.500.12324/22409oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/224092022-01-26 09:43:13.991open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El análisis del suelo.
title El análisis del suelo.
spellingShingle El análisis del suelo.
Química y física del suelo - P33
Análisis del suelo
Muestreo
Transitorios
title_short El análisis del suelo.
title_full El análisis del suelo.
title_fullStr El análisis del suelo.
title_full_unstemmed El análisis del suelo.
title_sort El análisis del suelo.
dc.creator.fl_str_mv Ortíz Ramírez, Gloria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortíz Ramírez, Gloria
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Química y física del suelo - P33
topic Química y física del suelo - P33
Análisis del suelo
Muestreo
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Análisis del suelo
Muestreo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Los requerimientos de cal y fertilizantes varían de acuerdo con las condiciones de cultivo, la clase de cultivo, el manejo y el clima, por esta razón es necesario caracterizar el suelo, conocer su fertilidad y para eso se utiliza el análisis de suelos, junto con las prácticas de fertilización se debe usar semilla certificada, variedades apropiadas, preparar bien la tierra, sembrar a tiempo, aplicar riego suficiente y controlar plagas, enfermedades y malezas. El análisis de suelos sirve además para agrupar los suelos en clases de niveles altos, medios o bajos en cada uno de los elementos esenciales para la nutrición de las plantas. El éxito de un programa de análisis de suelos depende de: obtención de muestras representativas, realizar el análisis por un buen laboratorio, calibrar los valores o niveles en ensayos de campo, hacer correcta interpretación de los resultados, se debe considerar el relieve y condiciones de drenaje superficial, evaluación física del perfil, los Laboratorios de Suelos del ICA, (Palmira, Tibaitatá y Barranquilla) realizan análisis de suelos, tejidos y aguas. Ofrecen 3 tipos de análisis, fertilidad, caracterización y completo. Se dan indicaciones sobre toma de muestras, áreas de muestreo, épocas para tomar las muestras, lugar de muestreo, sitios a evitarse, profundidad de muestreo, herramientas y materiales, envio de la muestra, etc
publishDate 1979
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1979
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:18:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:18:58Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22409
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 822
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22409
identifier_str_mv 822
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 73
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 101
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 34977 ; Curso de producción de soya
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 31 paginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Valle del Cauca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Palmira
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Palmira (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22409/1/21253_822.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22409/2/21253_822.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 55b252dabbf26b1b8310ed5b6d4eca5e
6406d40cd6a0e323d12d19f4d2ce57c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380178964480000