Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros.
Investiga si la aplicación de Fe intramuscular puede corregir la anemia en animales recien nacidos y el efecto sobre el desarrollo del ternero. Se utilizan 48 terneros de 3 días de nacidos y se forman grupos de a 8 animales. Se administra Fe intramuscular a los 3, 11, 19 y 27 días de edad. Los terne...
- Autores:
-
Acosta J., Oswaldo
Waugh, R.K.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23435
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23435
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ternero
Anemia
Crecimiento
Minerales
Trastornos del crecimiento
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_121343a681c8534b26f70441c9fcd99c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23435 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Acosta J., Oswaldo0fee4ccf-8599-4e8d-baf7-7d8a770f7171600Waugh, R.K.e4c42920-c8f2-4f8a-91f4-08e1bb672d0e6002018-09-12T03:25:59Z2018-09-12T03:25:59Z1967http://hdl.handle.net/20.500.12324/234353363reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAInvestiga si la aplicación de Fe intramuscular puede corregir la anemia en animales recien nacidos y el efecto sobre el desarrollo del ternero. Se utilizan 48 terneros de 3 días de nacidos y se forman grupos de a 8 animales. Se administra Fe intramuscular a los 3, 11, 19 y 27 días de edad. Los terneros que reciben Fe se dividen en 2 grupos de acuerdo a los niveles de éste, 400 y 200 mg. Los terneros también se dividen en tal forma que la mitad recibiera heno de alfalfa y la otra mitad alfalfa fresca. La mayor ganancia de peso se registró en el grupo que recibió 400 mg de Fe, consumiendo heno de alfalfa o alfalfa fresca. Ninguna de las diferencias fue estadísticamente significativa. El nivel de hemoglobina en la sangre aumentó considerablemente entre los 35 y los 42 días, en los terneros que recibieron Fe, siendo las diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que siendo la leche extremadamente pobre en Fe, podría justificarse la administración de este mineral en terneros recien nacidos que nazcan anémicos, para evitarles un crecimiento retardadoGanadería bovina5 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros.Alimentación animal - L02TerneroAnemiaCrecimientoMineralesTrastornos del crecimientoGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalInvestigadorProductorCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85434623435 ; Día de campo sobre ciencias animales, ganado de carne, lechería, ovinosORIGINALVer_documento_23435.pdfapplication/pdf230075https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23435/1/Ver_documento_23435.pdff07dd4fecafce8eef81ccf5ebf2e7f7dMD51open accessTHUMBNAILVer_documento_23435.pdf.jpgVer_documento_23435.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3757https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23435/2/Ver_documento_23435.pdf.jpg2c09fa8e750549626c73a49698dbf862MD52open access20.500.12324/23435oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/234352024-07-16 11:34:23.247open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
title |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
spellingShingle |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. Alimentación animal - L02 Ternero Anemia Crecimiento Minerales Trastornos del crecimiento Ganadería y especies menores |
title_short |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
title_full |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
title_fullStr |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
title_full_unstemmed |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
title_sort |
Efectos del hierro por vía intramuscular sobre el contenido de hemoglobina en la sangre y el crecimiento de los terneros. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta J., Oswaldo Waugh, R.K. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta J., Oswaldo Waugh, R.K. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Ternero Anemia Crecimiento Minerales Trastornos del crecimiento Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ternero Anemia Crecimiento Minerales Trastornos del crecimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Investiga si la aplicación de Fe intramuscular puede corregir la anemia en animales recien nacidos y el efecto sobre el desarrollo del ternero. Se utilizan 48 terneros de 3 días de nacidos y se forman grupos de a 8 animales. Se administra Fe intramuscular a los 3, 11, 19 y 27 días de edad. Los terneros que reciben Fe se dividen en 2 grupos de acuerdo a los niveles de éste, 400 y 200 mg. Los terneros también se dividen en tal forma que la mitad recibiera heno de alfalfa y la otra mitad alfalfa fresca. La mayor ganancia de peso se registró en el grupo que recibió 400 mg de Fe, consumiendo heno de alfalfa o alfalfa fresca. Ninguna de las diferencias fue estadísticamente significativa. El nivel de hemoglobina en la sangre aumentó considerablemente entre los 35 y los 42 días, en los terneros que recibieron Fe, siendo las diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que siendo la leche extremadamente pobre en Fe, podría justificarse la administración de este mineral en terneros recien nacidos que nazcan anémicos, para evitarles un crecimiento retardado |
publishDate |
1967 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:25:59Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23435 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
3363 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23435 |
identifier_str_mv |
3363 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
43 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
46 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
23435 ; Día de campo sobre ciencias animales, ganado de carne, lechería, ovinos |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
5 paginas. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23435/1/Ver_documento_23435.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23435/2/Ver_documento_23435.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f07dd4fecafce8eef81ccf5ebf2e7f7d 2c09fa8e750549626c73a49698dbf862 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380237820002304 |