Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.

Se hace una revisión general de los desórdenes bacteriales de la papa: sarna de la papa, causada por Streoptomyces scabies. Ataca el tubérculo. Se presenta en suelos livianos de textura arenosa o pedregosa, en pastos por largo tiempo. El control se hace por desinfección de semilla, por control cultu...

Full description

Autores:
Granada Chaparro, G.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33197
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Bacteriosis
Sintomas
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades
Epidemiologia
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_11f68cf1ba81e56fc0ff6421c4e64541
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33197
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Granada Chaparro, G.A.f7aafca7-dd74-47fe-9e0c-3e2cb55fddf0-12018-09-28T17:55:30Z2018-09-28T17:55:30Z2003http://hdl.handle.net/20.500.12324/33197329reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe hace una revisión general de los desórdenes bacteriales de la papa: sarna de la papa, causada por Streoptomyces scabies. Ataca el tubérculo. Se presenta en suelos livianos de textura arenosa o pedregosa, en pastos por largo tiempo. El control se hace por desinfección de semilla, por control cultural mediante rotación o incorporación de abono verde, por irrigación ya que el suelo húmedo previene la infección. También se controla tratando el suelo, manteniendo mediante adición de azufre el pH entre 5.2 y 5.5; incorporando al suelo pentacloro nitrobenceno (fungicida) 17 kg/ha; aplicando fertilizantes inorgánicos y microelementos como manganeso. El control biológico por antibiosis de bacterias y hongos es efectivo. Lo mejor es el uso de variedades mejoradas resistentes. Pata negra; producida por Erwinia corotovora var. atroseptica, se presenta en páramos bajando la producción de 1 a 20 por ciento el control se hace eliminando plantas enfermas durante el desarrollo del cultivo. Pudrición blanda, causada por la bacteria Erwinia corotovora var. carotovora, ataca tubérculos, raíces de zanahoria, bulbos de cebolla, frutos de tomate, etc. Presenta características similares a la pata negra y su control es similar al de esta enfermedad. Dormidera o marchitez, producida por Pseudominas solanacearum. Es la enfermedad más grave por severidad de los daños. Ataca el sistema vascular, produciendo marchitez, ocurre entre los 1.500 a 2.600 m de altura. Se transmite por tubérculos. El control se hace dejando los lotes libres de papa por 6 meses.application/pdf-1spa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.Enfermedades de las plantas - H20PapaBacteriosisSintomasEnfermedades de las plantasControl de enfermedadesEpidemiologiaRaíces y tubérculosCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-113214620827 ; Curso internacional sobre producción de semilla de papaORIGINAL329_1.pdfapplication/pdf667190https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33197/1/329_1.pdfddb454105135f0f200b4a75f3e7f0933MD51open accessTHUMBNAIL329_1.pdf.jpg329_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9080https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33197/2/329_1.pdf.jpgd213d79b5b3274db30d78c10ad7459ccMD52open access20.500.12324/33197oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/331972022-04-11 09:02:35.065open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
title Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
spellingShingle Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Bacteriosis
Sintomas
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades
Epidemiologia
Raíces y tubérculos
title_short Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
title_full Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
title_fullStr Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
title_full_unstemmed Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
title_sort Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Granada Chaparro, G.A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granada Chaparro, G.A.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Bacteriosis
Sintomas
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades
Epidemiologia
Raíces y tubérculos
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Papa
Bacteriosis
Sintomas
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades
Epidemiologia
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Raíces y tubérculos
description Se hace una revisión general de los desórdenes bacteriales de la papa: sarna de la papa, causada por Streoptomyces scabies. Ataca el tubérculo. Se presenta en suelos livianos de textura arenosa o pedregosa, en pastos por largo tiempo. El control se hace por desinfección de semilla, por control cultural mediante rotación o incorporación de abono verde, por irrigación ya que el suelo húmedo previene la infección. También se controla tratando el suelo, manteniendo mediante adición de azufre el pH entre 5.2 y 5.5; incorporando al suelo pentacloro nitrobenceno (fungicida) 17 kg/ha; aplicando fertilizantes inorgánicos y microelementos como manganeso. El control biológico por antibiosis de bacterias y hongos es efectivo. Lo mejor es el uso de variedades mejoradas resistentes. Pata negra; producida por Erwinia corotovora var. atroseptica, se presenta en páramos bajando la producción de 1 a 20 por ciento el control se hace eliminando plantas enfermas durante el desarrollo del cultivo. Pudrición blanda, causada por la bacteria Erwinia corotovora var. carotovora, ataca tubérculos, raíces de zanahoria, bulbos de cebolla, frutos de tomate, etc. Presenta características similares a la pata negra y su control es similar al de esta enfermedad. Dormidera o marchitez, producida por Pseudominas solanacearum. Es la enfermedad más grave por severidad de los daños. Ataca el sistema vascular, produciendo marchitez, ocurre entre los 1.500 a 2.600 m de altura. Se transmite por tubérculos. El control se hace dejando los lotes libres de papa por 6 meses.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T17:55:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T17:55:30Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/33197
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 329
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33197
identifier_str_mv 329
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 132
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 146
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 20827 ; Curso internacional sobre producción de semilla de papa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33197/1/329_1.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33197/2/329_1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb454105135f0f200b4a75f3e7f0933
d213d79b5b3274db30d78c10ad7459cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380301905821696