Enfermedades bacteriales de conocida presencia en Colombia.

Se hace una revisión general de los desórdenes bacteriales de la papa: sarna de la papa, causada por Streoptomyces scabies. Ataca el tubérculo. Se presenta en suelos livianos de textura arenosa o pedregosa, en pastos por largo tiempo. El control se hace por desinfección de semilla, por control cultu...

Full description

Autores:
Granada Chaparro, G.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33197
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Bacteriosis
Sintomas
Enfermedades de las plantas
Control de enfermedades
Epidemiologia
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se hace una revisión general de los desórdenes bacteriales de la papa: sarna de la papa, causada por Streoptomyces scabies. Ataca el tubérculo. Se presenta en suelos livianos de textura arenosa o pedregosa, en pastos por largo tiempo. El control se hace por desinfección de semilla, por control cultural mediante rotación o incorporación de abono verde, por irrigación ya que el suelo húmedo previene la infección. También se controla tratando el suelo, manteniendo mediante adición de azufre el pH entre 5.2 y 5.5; incorporando al suelo pentacloro nitrobenceno (fungicida) 17 kg/ha; aplicando fertilizantes inorgánicos y microelementos como manganeso. El control biológico por antibiosis de bacterias y hongos es efectivo. Lo mejor es el uso de variedades mejoradas resistentes. Pata negra; producida por Erwinia corotovora var. atroseptica, se presenta en páramos bajando la producción de 1 a 20 por ciento el control se hace eliminando plantas enfermas durante el desarrollo del cultivo. Pudrición blanda, causada por la bacteria Erwinia corotovora var. carotovora, ataca tubérculos, raíces de zanahoria, bulbos de cebolla, frutos de tomate, etc. Presenta características similares a la pata negra y su control es similar al de esta enfermedad. Dormidera o marchitez, producida por Pseudominas solanacearum. Es la enfermedad más grave por severidad de los daños. Ataca el sistema vascular, produciendo marchitez, ocurre entre los 1.500 a 2.600 m de altura. Se transmite por tubérculos. El control se hace dejando los lotes libres de papa por 6 meses.