Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite
La palma de aceite es uno de los cultivos más importantes en Colombia, su producción se ve afectada por periodos de sequía que se presentan en las diferentes regiones del país. El objetivo de este trabajo fue determinar la tolerancia o susceptibilidad de materiales comerciales al déficit hídrico. El...
- Autores:
-
Bayona, Cristihian
Romero, Hernán Mauricio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19923
- Palabra clave:
- Química y física del suelo - P33
Palma de aceite
Elaeis guineensis
Fotosíntesis
Potencial hídrico del suelo
Material genético
Tolerancia a la humedad
Permanentes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_11915ea0f677aa899c8aca17b08d8ae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19923 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Bayona, Cristihian3218062b-a944-4420-94d5-65a55feaf648Romero, Hernán Mauricio11b83686-2800-4b6c-b0d1-03448e2332072018-09-11T22:09:54Z2018-09-11T22:09:54Z2010978-958-8536-19-4http://hdl.handle.net/20.500.12324/1992356843reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa palma de aceite es uno de los cultivos más importantes en Colombia, su producción se ve afectada por periodos de sequía que se presentan en las diferentes regiones del país. El objetivo de este trabajo fue determinar la tolerancia o susceptibilidad de materiales comerciales al déficit hídrico. El proyecto se desarrolló en dos fases, casa de mallas con 4 tratamientos de tensiones hídricas en el suelo, y una fase de campo en dos regiones de Colombia y bajo dos épocas en el año. Se determinó intercambio de gases, potenciales hídricos, concentraciones de prolina y azucares reductores, respiración de raíces, producción y contenido de aceite. Se determinó que los materiales híbridos junto con los materiales Deli x Avros presentaron un alto grado de tolerancia al déficit hídrico, algunos materiales guineensis son susceptibles a la carencia de agua. La producción de la palma de aceite se ve afectada por excesos y déficits hídricos, lo que permite concluir que se deben escoger materiales para las diferentes zonas de Colombia en función de la tolerancia a estas condiciones limitantes.Palma-Elaeis guineensisapplication/pdf-1spaMinisterio de Agricultura y Desarrollo RuralBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceiteQuímica y física del suelo - P33Palma de aceiteElaeis guineensisFotosíntesisPotencial hídrico del sueloMaterial genéticoTolerancia a la humedadPermanentesCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-116216312894; Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.ORIGINAL75548_56843.pdfapplication/pdf622088https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19923/1/75548_56843.pdf96f78e7dbaeb1645ece3af5a523a5ca3MD51open accessTHUMBNAIL75548_56843.pdf.jpg75548_56843.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10660https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19923/2/75548_56843.pdf.jpgdb7c7dcf886d955a726d057b60afdb1fMD52open access20.500.12324/19923oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/199232022-01-26 09:56:28.608open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
title |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
spellingShingle |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite Química y física del suelo - P33 Palma de aceite Elaeis guineensis Fotosíntesis Potencial hídrico del suelo Material genético Tolerancia a la humedad Permanentes |
title_short |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
title_full |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
title_fullStr |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
title_full_unstemmed |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
title_sort |
Determinación de la tolerancia al déficit hídrico de materiales comerciales de palma de aceite |
dc.creator.fl_str_mv |
Bayona, Cristihian Romero, Hernán Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bayona, Cristihian Romero, Hernán Mauricio |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Química y física del suelo - P33 |
topic |
Química y física del suelo - P33 Palma de aceite Elaeis guineensis Fotosíntesis Potencial hídrico del suelo Material genético Tolerancia a la humedad Permanentes |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Palma de aceite Elaeis guineensis Fotosíntesis Potencial hídrico del suelo Material genético Tolerancia a la humedad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Permanentes |
description |
La palma de aceite es uno de los cultivos más importantes en Colombia, su producción se ve afectada por periodos de sequía que se presentan en las diferentes regiones del país. El objetivo de este trabajo fue determinar la tolerancia o susceptibilidad de materiales comerciales al déficit hídrico. El proyecto se desarrolló en dos fases, casa de mallas con 4 tratamientos de tensiones hídricas en el suelo, y una fase de campo en dos regiones de Colombia y bajo dos épocas en el año. Se determinó intercambio de gases, potenciales hídricos, concentraciones de prolina y azucares reductores, respiración de raíces, producción y contenido de aceite. Se determinó que los materiales híbridos junto con los materiales Deli x Avros presentaron un alto grado de tolerancia al déficit hídrico, algunos materiales guineensis son susceptibles a la carencia de agua. La producción de la palma de aceite se ve afectada por excesos y déficits hídricos, lo que permite concluir que se deben escoger materiales para las diferentes zonas de Colombia en función de la tolerancia a estas condiciones limitantes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:09:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:09:54Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-8536-19-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19923 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
56843 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-8536-19-4 56843 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19923 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
162 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
163 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12894; Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19923/1/75548_56843.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19923/2/75548_56843.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96f78e7dbaeb1645ece3af5a523a5ca3 db7c7dcf886d955a726d057b60afdb1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380289621753856 |