Evaluación de plátanos tolerantes a la sigatoka negra en el Caribe Colombiano.
En el Centro de Investigación Caribia, ubicado en el corregimiento de Sevilla (Ciénaga, Magdalena) se evaluaron 6 clones de plátano, con el objeto de seleccionar 1 que presentara características de tolerancia a la Sigatoka negra y al mismo tiempo, cualidades organolépticas similares al clon tradicio...
- Autores:
-
Suárez S, Diomara Margarita
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16418
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Musa (plátanos)
Enfermedades de las plantas
Mycosphaerella fijiensis
Resistencia a la enfermedad
Genotipos
Rendimiento de cultivos
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En el Centro de Investigación Caribia, ubicado en el corregimiento de Sevilla (Ciénaga, Magdalena) se evaluaron 6 clones de plátano, con el objeto de seleccionar 1 que presentara características de tolerancia a la Sigatoka negra y al mismo tiempo, cualidades organolépticas similares al clon tradicional, que permitan ser del agrodo de los consumidores. Se encontró que los híbridos FHIA 21 y FHIA 22, presentan mayor tolerancia a la enfermedad al permanecer entre 4 y 6 hojas sanas adicionales en comparación con el hartón comun, además el rendimiento es superior en 100 por ciento con relación al testigo, con características organolépticas similares a las del hartón, lo que representa una laternativa para pequeños y medianos productores de este cultivo |
---|