Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción
Colombia ha sido tal vez el país más beneficiado al aumentar su producción desde cuando se inició la introducción de variedades de alto rendimiento durante los últimos años de la década de los 60. En 1965 su área arrocera fué de 375.000 has, sembradas con un rendimiento de 1.8 Tm/ha resultando con u...
- Autores:
-
Salive, A.
G. Weber
E. Pulver
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18376
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/18376
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Cultivo
Costos de producción
Escarda
Gestión de lucha integrada
Control de enfermedades
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_0fb2556db91b19dc2b40927a7c8e6eae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18376 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Salive, A.8b0e145f-2a6e-4bfd-b894-6522b8b03f40G. Weber430ecade-0aa4-4ff5-a036-b8cbfbc69c4d300E. Pulver573722e6-1b36-430d-bfbe-b20448bd69b63001987http://hdl.handle.net/20.500.12324/1837661742reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAColombia ha sido tal vez el país más beneficiado al aumentar su producción desde cuando se inició la introducción de variedades de alto rendimiento durante los últimos años de la década de los 60. En 1965 su área arrocera fué de 375.000 has, sembradas con un rendimiento de 1.8 Tm/ha resultando con una producción total de 675.000 toneladas. La producción aumentó hasta 753.000 toneladas en 1970 debido principalmente al aumento de rendimiento a 3.2 Tm/ha no obstante que el área sembrada había disminuido a 235.300 hectáreas. En los 5 años de 1970 a 1975 fué una verdadera revolución verde de arroz en Colombia, en la cual la producción fue de 1.622.000 toneladas con un rendimiento promedio de 4.3 Tm/ha, debido principalmente a la introducción y creación de variedades de alto rendimiento denominadas IR-22 y CICA 4Arroz-Oryza sativa96 páginasapplication/pdfspaFederación Nacional de Arroceros - FEDEARROZBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producciónGenética vegetal y fitomejoramiento - F30ArrozCultivoCostos de producciónEscardaGestión de lucha integradaControl de enfermedadesTransitoriosreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_documento_18376.pdfapplication/pdf3496694https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18376/1/Ver_documento_18376.pdfd9c39a4c304508574698c8ecc776a538MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_18376.pdf.jpgVer_documento_18376.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9500https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18376/2/Ver_documento_18376.pdf.jpgb601cf2d6c5cf2914470a3ffa993d252MD52open access20.500.12324/18376oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/183762023-09-21 08:55:57.943open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
title |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
spellingShingle |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Arroz Cultivo Costos de producción Escarda Gestión de lucha integrada Control de enfermedades Transitorios |
title_short |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
title_full |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
title_fullStr |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
title_full_unstemmed |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
title_sort |
Plan nacional para mejorar el manejo del cultivo de arroz en Colombia :proyecto para reducir los costos de producción |
dc.creator.fl_str_mv |
Salive, A. G. Weber E. Pulver |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salive, A. G. Weber E. Pulver |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Arroz Cultivo Costos de producción Escarda Gestión de lucha integrada Control de enfermedades Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Arroz Cultivo Costos de producción Escarda Gestión de lucha integrada Control de enfermedades |
dc.subject.red.none.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
Colombia ha sido tal vez el país más beneficiado al aumentar su producción desde cuando se inició la introducción de variedades de alto rendimiento durante los últimos años de la década de los 60. En 1965 su área arrocera fué de 375.000 has, sembradas con un rendimiento de 1.8 Tm/ha resultando con una producción total de 675.000 toneladas. La producción aumentó hasta 753.000 toneladas en 1970 debido principalmente al aumento de rendimiento a 3.2 Tm/ha no obstante que el área sembrada había disminuido a 235.300 hectáreas. En los 5 años de 1970 a 1975 fué una verdadera revolución verde de arroz en Colombia, en la cual la producción fue de 1.622.000 toneladas con un rendimiento promedio de 4.3 Tm/ha, debido principalmente a la introducción y creación de variedades de alto rendimiento denominadas IR-22 y CICA 4 |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18376 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
61742 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18376 |
identifier_str_mv |
61742 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
96 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Federación Nacional de Arroceros - FEDEARROZ |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18376/1/Ver_documento_18376.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18376/2/Ver_documento_18376.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9c39a4c304508574698c8ecc776a538 b601cf2d6c5cf2914470a3ffa993d252 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380166086918144 |