Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú

El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las unidades productivas de sistemas agrícolas en pequeña escala de kiwicha (Amaranthus caudatus) en cinco comunidades de las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, región Áncash, Perú. La población muestra de las unidades de producció...

Full description

Autores:
Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
Gómez Pando, Luz
Pinedo Taco, Rember
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37559
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37559
Palabra clave:
Cultivo - F01
Amaranthus
Estructura De La Producción
Pequeños Agricultores
Producción Agrícola
Sistemas De Producción
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_324
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6209
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14343
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_0ef14a1540130675e896dee470d26811
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37559
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo4594f502-3c08-4caa-862a-593a0c50c8fbGómez Pando, Luzdc202282-65a0-4d31-aacb-2d3ff24a1943Pinedo Taco, Rember649ef614-3790-4f42-9a88-4022e5c9c1322022-11-02T16:11:19Z2022-11-02T16:11:19Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12324/3755910.21930/rcta.vol22_num1_art:1440reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las unidades productivas de sistemas agrícolas en pequeña escala de kiwicha (Amaranthus caudatus) en cinco comunidades de las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, región Áncash, Perú. La población muestra de las unidades de producción en estudio se determinó mediante un muestreo irrestricto aleatorio proporcional y estratificado. La información obtenida de fuentes primarias (encuestas y entrevistas) y secundarias se analizó agrupando variables cualitativas y cuantitativas, y utilizando técnicas estadísticas de análisis multidimensional. Se identificaron tres tipologías de productores que se asemejan al interior de cada grupo y, al mismo tiempo, presentan diferencias frente a otros grupos por la posesión de tierras, área sembrada de kiwicha, área sembrada de cultivo secundario e ingreso neto mensual. El primer grupo, compuesto por productores de minifundio con 0,42 ha de tierras cultivables, posee en promedio 0,14 ha de cultivo de kiwicha y 0,17 ha de un cultivo secundario; el segundo grupo, compuesto por pequeños productores con 0,53 ha de tierras disponibles para sus cultivos, cuentan con 0,30 ha de kiwicha y 0,43 ha de un cultivo secundario; el tercer grupo, compuesto por medianos productores, en promedio dispone de 6,13 ha de tierras, de los cuales 1,87 ha son de kiwicha y 0,63 ha son de cultivos secundarios. Los ingresos netos mensuales de los medianos productores con PEN 493,50 resultan mayores a los de los pequeños y los de minifundio en 176,52 % y 279,03 %, respectivamente.kiwicha - Amaranthus caudatusapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 1 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-20Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, PerúCharacterization of the productive units of kiwicha (Amaranthus caudatus) cropping in the provinces of Yungay, Huaylas and Carhuaz, department of Ancash, PeruCultivo - F01AmaranthusEstructura De La ProducciónPequeños AgricultoresProducción AgrícolaSistemas De ProducciónTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_324http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6209http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14343http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273InvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencia y Tecnología Agropecuaria221120PerúTHUMBNAILVer_Documento_37559.pdf.jpgVer_Documento_37559.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7267https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37559/2/Ver_Documento_37559.pdf.jpgac8ea6425cbbab8ea9e329e21c3f5a30MD52open accessORIGINALVer_Documento_37559.pdfVer_Documento_37559.pdfapplication/pdf885194https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37559/1/Ver_Documento_37559.pdfd622c4713dbd72a825b229aca066ef53MD51open access20.500.12324/37559oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/375592023-08-09 08:17:06.888open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Characterization of the productive units of kiwicha (Amaranthus caudatus) cropping in the provinces of Yungay, Huaylas and Carhuaz, department of Ancash, Peru
title Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
spellingShingle Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
Cultivo - F01
Amaranthus
Estructura De La Producción
Pequeños Agricultores
Producción Agrícola
Sistemas De Producción
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_324
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6209
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14343
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
title_short Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
title_full Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
title_fullStr Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
title_full_unstemmed Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
title_sort Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
dc.creator.fl_str_mv Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
Gómez Pando, Luz
Pinedo Taco, Rember
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
Gómez Pando, Luz
Pinedo Taco, Rember
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
topic Cultivo - F01
Amaranthus
Estructura De La Producción
Pequeños Agricultores
Producción Agrícola
Sistemas De Producción
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_324
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6209
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14343
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Amaranthus
Estructura De La Producción
Pequeños Agricultores
Producción Agrícola
Sistemas De Producción
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_324
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6209
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14343
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
description El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las unidades productivas de sistemas agrícolas en pequeña escala de kiwicha (Amaranthus caudatus) en cinco comunidades de las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, región Áncash, Perú. La población muestra de las unidades de producción en estudio se determinó mediante un muestreo irrestricto aleatorio proporcional y estratificado. La información obtenida de fuentes primarias (encuestas y entrevistas) y secundarias se analizó agrupando variables cualitativas y cuantitativas, y utilizando técnicas estadísticas de análisis multidimensional. Se identificaron tres tipologías de productores que se asemejan al interior de cada grupo y, al mismo tiempo, presentan diferencias frente a otros grupos por la posesión de tierras, área sembrada de kiwicha, área sembrada de cultivo secundario e ingreso neto mensual. El primer grupo, compuesto por productores de minifundio con 0,42 ha de tierras cultivables, posee en promedio 0,14 ha de cultivo de kiwicha y 0,17 ha de un cultivo secundario; el segundo grupo, compuesto por pequeños productores con 0,53 ha de tierras disponibles para sus cultivos, cuentan con 0,30 ha de kiwicha y 0,43 ha de un cultivo secundario; el tercer grupo, compuesto por medianos productores, en promedio dispone de 6,13 ha de tierras, de los cuales 1,87 ha son de kiwicha y 0,63 ha son de cultivos secundarios. Los ingresos netos mensuales de los medianos productores con PEN 493,50 resultan mayores a los de los pequeños y los de minifundio en 176,52 % y 279,03 %, respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:19Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/37559
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21930/rcta.vol22_num1_art:1440
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37559
identifier_str_mv 10.21930/rcta.vol22_num1_art:1440
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 22
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 20
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Perú
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 1 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-20
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37559/2/Ver_Documento_37559.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37559/1/Ver_Documento_37559.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ac8ea6425cbbab8ea9e329e21c3f5a30
d622c4713dbd72a825b229aca066ef53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380140326551552