Propiedades físicas de los suelos de los Llanos Orientales y sus requerimientos de labranza

En la conferencia se delimitan algunos aspectos relacionados creo las prácticas de labranza de suelos, los cuales a pesar de ser permanentemente utilizados por profesionales los investigadores en labranza, carecen de definiciones precisas y se prestan a muchas confusiones. Así mismo, se planteará la...

Full description

Autores:
Amézquita Collazos, E.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15962
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15962
Palabra clave:
Química y física del suelo - P33
Preparación del suelo - F07
Propiedades fisicoquímicas suelo
Labranza
Plantas
Crecimiento
Déficit de humedad en el suelo
Densidad del suelo
Infiltración
Capa arable del suelo
Rastreo
Perfil del suelo
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En la conferencia se delimitan algunos aspectos relacionados creo las prácticas de labranza de suelos, los cuales a pesar de ser permanentemente utilizados por profesionales los investigadores en labranza, carecen de definiciones precisas y se prestan a muchas confusiones. Así mismo, se planteará la importancia de la aplicación de aparatos de labranza al suelo y sobre su importancia en el control de los factores edafológicos de crecimiento de las plantas, las cuales es consideran esenciales para el buen crecimiento y desarrollo de las raíces y para a obtención de altos rendimientos. A partir de datos experimentales y de la evaluación de propiedades v procesos físicos de algunos suelos cle la Altillanura Colombiana, se discutirá sobre los sistemas de labranza más acordes con la situación actual de los suelos y sobre los conceptos de creación de una capa arable, la cual es indispensable para el desarrollo, y ejecución del sistemas conservacionistas y de no-labranza, como una primera capa para conseguir suelos sostenibles y sobre ellos sí poder hacer una agricultura sostenible