Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos.
Trata sobre el estudio patológico de 113 vacas vacías destinadas a la producción de leche (112 vacas Holstein y 1 rojo Danés), proporciona un diagnóstico y descripción de las principales alteraciones patológicas a nivel de los ovarios, oviductos y útero que cursan con infertilidad en bovinos. Además...
- Autores:
-
García M, Julio A.
Lozano Alarcón, Fernando
Bustos Malavet, Francisco A.
Cortés Z, Néstor A.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23705
- Palabra clave:
- Fisiología animal reproducción - L53
Ganado bovino
Vaca
Leucosis bovina
Esterilidad
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_0bfda891e5fb60f50ef3833972ef0f15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23705 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
García M, Julio A.23d36a26-41a9-474f-b91c-b05199c7f897Lozano Alarcón, Fernando92218fdc-cd65-4418-849f-34fc6b502babBustos Malavet, Francisco A.14be19d2-0c2c-4146-8252-dc3088ba1119Cortés Z, Néstor A.443b1e74-7cb3-4523-9526-c817737506a92018-09-12T04:50:48Z2018-09-12T04:50:48Z1983http://hdl.handle.net/20.500.12324/237054000reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIATrata sobre el estudio patológico de 113 vacas vacías destinadas a la producción de leche (112 vacas Holstein y 1 rojo Danés), proporciona un diagnóstico y descripción de las principales alteraciones patológicas a nivel de los ovarios, oviductos y útero que cursan con infertilidad en bovinos. Además se evidencia la estrecha relación que existe entre estas alteraciones con ciertos procesos traumáticos, infecciosos, nutricionales y en menor proporción con alteraciones en el desarrollo del tracto genital de la hembra. Se hicieron cortes transversales de los oviductos, cuernos uterinos y de los ovarios, previo estudio macroscópico de cada uno de ellos. Además se recolectaron muestras de sangre y suero para hacer un análisis sobre el comportamiento hematológico, serológico y clinico-patológico con respecto a la leucosis (leucemia) bovina. El estudio comparativo de la leucosis bovina, deja ver la importancia que tiene el diseño de programas de control y erradicación de la infección con el virus de la leucosis bovina, no solamente por la baja en la producción de leche del animal, sino por su relación directa con problemas de infertilidad (esterilidad). Virtualmente todos los animales bovinos infectados con el virus de la leucosis bovina son capaces de desarrollar anticuerpos, pero no todos los animales desarrollan la fase leucémica (aumento significativo en el recuento leucocitario), linfocitosis persistente o la fase última o de linfosarcoma, pues se ha establecido que dichas condiciones están bajo influencia genética, stress e integridad del sistema inmunitarioGanado de leche-Ganadería lecheapplication/pdf-1spaAsociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas - ACOVEZBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Acovez; Vol. 7, Núm. 23 (1983): Revista Acovez ;p. 5-13Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos.Fisiología animal reproducción - L53Ganado bovinoVacaLeucosis bovinaEsterilidadGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista Acovez23513ColombiaORIGINAL22883_4000.pdfapplication/pdf819002https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23705/1/22883_4000.pdf4accf06ccaa32703c3b4a1079e18be63MD51open accessTHUMBNAIL22883_4000.pdf.jpg22883_4000.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3663https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23705/2/22883_4000.pdf.jpg10c909fb192730327bbd56559eedd84dMD52open access20.500.12324/23705oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/237052022-04-07 14:16:45.649open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
title |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
spellingShingle |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Vaca Leucosis bovina Esterilidad Ganadería y especies menores |
title_short |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
title_full |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
title_fullStr |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
title_full_unstemmed |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
title_sort |
Hallazgos patológicos que cursan con infertilidad en bovinos. |
dc.creator.fl_str_mv |
García M, Julio A. Lozano Alarcón, Fernando Bustos Malavet, Francisco A. Cortés Z, Néstor A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García M, Julio A. Lozano Alarcón, Fernando Bustos Malavet, Francisco A. Cortés Z, Néstor A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología animal reproducción - L53 |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Vaca Leucosis bovina Esterilidad Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Vaca Leucosis bovina Esterilidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Trata sobre el estudio patológico de 113 vacas vacías destinadas a la producción de leche (112 vacas Holstein y 1 rojo Danés), proporciona un diagnóstico y descripción de las principales alteraciones patológicas a nivel de los ovarios, oviductos y útero que cursan con infertilidad en bovinos. Además se evidencia la estrecha relación que existe entre estas alteraciones con ciertos procesos traumáticos, infecciosos, nutricionales y en menor proporción con alteraciones en el desarrollo del tracto genital de la hembra. Se hicieron cortes transversales de los oviductos, cuernos uterinos y de los ovarios, previo estudio macroscópico de cada uno de ellos. Además se recolectaron muestras de sangre y suero para hacer un análisis sobre el comportamiento hematológico, serológico y clinico-patológico con respecto a la leucosis (leucemia) bovina. El estudio comparativo de la leucosis bovina, deja ver la importancia que tiene el diseño de programas de control y erradicación de la infección con el virus de la leucosis bovina, no solamente por la baja en la producción de leche del animal, sino por su relación directa con problemas de infertilidad (esterilidad). Virtualmente todos los animales bovinos infectados con el virus de la leucosis bovina son capaces de desarrollar anticuerpos, pero no todos los animales desarrollan la fase leucémica (aumento significativo en el recuento leucocitario), linfocitosis persistente o la fase última o de linfosarcoma, pues se ha establecido que dichas condiciones están bajo influencia genética, stress e integridad del sistema inmunitario |
publishDate |
1983 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:50:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:50:48Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23705 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4000 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23705 |
identifier_str_mv |
4000 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Acovez |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
23 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas - ACOVEZ |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Acovez; Vol. 7, Núm. 23 (1983): Revista Acovez ;p. 5-13 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23705/1/22883_4000.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23705/2/22883_4000.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4accf06ccaa32703c3b4a1079e18be63 10c909fb192730327bbd56559eedd84d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380447795249152 |