Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.

Se analizan separadamente: fibra cruda, energía y proteínas y aminoácidos. También se toman en consideración algunas de las limitaciones que se presentan en formulación de raciones para aves y cerdos, y, las posibles alternativas que pueden ofrecerse. Con frecuencia las cifras reportadas por el méto...

Full description

Autores:
Buitrago Alvarez, Julian
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1973
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22728
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22728
Palabra clave:
Fisiología animal nutrición - L51
Aves de corral
Cerdo
Análisis químico
Métodos
Raciones
Contenido de nutrientes
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_0b32e297d844669f0962ce76738f97dd
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22728
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Buitrago Alvarez, Julian293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T00:53:11Z2018-09-12T00:53:11Z1973http://hdl.handle.net/20.500.12324/227281693reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe analizan separadamente: fibra cruda, energía y proteínas y aminoácidos. También se toman en consideración algunas de las limitaciones que se presentan en formulación de raciones para aves y cerdos, y, las posibles alternativas que pueden ofrecerse. Con frecuencia las cifras reportadas por el método proximal de análisis químico proporcionan una información incompleta y en ocasiones errada sobre el valor nutritivo de un forraje. Este problema sucede mayormente con las determinaciones correspondientes a fibra cruda y extracto no nitrogenado, debido a la notable variación de los componentes de las fracciones y a su poca uniformidad metabólica al ser utilizados por el organismo. Sin embargo, el método proximal continúa usándose ampliamente por la relativa facilidad con que puede desarrollarse. En muchas oportunidades se requiere información de mayor exactitud sobre fracciones con comportamiento más uniforme metabólicamente (contenido celular soluble, pared celular, etc.), y en este principio se basa el sistema de detergentes desarrollado por Van Soest. También los valores energéticos (energía metabolizable, energía digestible, energía neta, etc.) obtenidos con la bomba calorimétrica, complementan en forma precisa las determinaciones por métodos químicos. Respecto al contenido protéico de un forraje, en la mayoría de los casos resulta necesario conocer específicamente la composición individual de aminoácidos y la posibilidad de detectar problemas ocasionados por exceso, deficiencias o imbalances de aminoácidos en la dieta.PorciculturaAviculturaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 8, Núm. 1 (1973): Revista ICA (Marzo);p. 47-59Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.Fisiología animal nutrición - L51Aves de corralCerdoAnálisis químicoMétodosRacionesContenido de nutrientesGanadería y especies menoresPalmiraColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA14759ORIGINAL21647_1693.pdfapplication/pdf14354802https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22728/1/21647_1693.pdff5e35fd21e91b3b452d9b0ca6a04bdcbMD51open accessTHUMBNAIL21647_1693.pdf.jpg21647_1693.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8360https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22728/2/21647_1693.pdf.jpg8dac7c23be66f7a09c41ba7368fd1468MD52open access20.500.12324/22728oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/227282022-04-07 13:58:08.271open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
title Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
spellingShingle Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
Fisiología animal nutrición - L51
Aves de corral
Cerdo
Análisis químico
Métodos
Raciones
Contenido de nutrientes
Ganadería y especies menores
title_short Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
title_full Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
title_fullStr Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
title_full_unstemmed Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
title_sort Interrelaciones nutritivas fibra-energía-proteína en raciones para aves y cerdos.
dc.creator.fl_str_mv Buitrago Alvarez, Julian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buitrago Alvarez, Julian
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología animal nutrición - L51
topic Fisiología animal nutrición - L51
Aves de corral
Cerdo
Análisis químico
Métodos
Raciones
Contenido de nutrientes
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Aves de corral
Cerdo
Análisis químico
Métodos
Raciones
Contenido de nutrientes
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se analizan separadamente: fibra cruda, energía y proteínas y aminoácidos. También se toman en consideración algunas de las limitaciones que se presentan en formulación de raciones para aves y cerdos, y, las posibles alternativas que pueden ofrecerse. Con frecuencia las cifras reportadas por el método proximal de análisis químico proporcionan una información incompleta y en ocasiones errada sobre el valor nutritivo de un forraje. Este problema sucede mayormente con las determinaciones correspondientes a fibra cruda y extracto no nitrogenado, debido a la notable variación de los componentes de las fracciones y a su poca uniformidad metabólica al ser utilizados por el organismo. Sin embargo, el método proximal continúa usándose ampliamente por la relativa facilidad con que puede desarrollarse. En muchas oportunidades se requiere información de mayor exactitud sobre fracciones con comportamiento más uniforme metabólicamente (contenido celular soluble, pared celular, etc.), y en este principio se basa el sistema de detergentes desarrollado por Van Soest. También los valores energéticos (energía metabolizable, energía digestible, energía neta, etc.) obtenidos con la bomba calorimétrica, complementan en forma precisa las determinaciones por métodos químicos. Respecto al contenido protéico de un forraje, en la mayoría de los casos resulta necesario conocer específicamente la composición individual de aminoácidos y la posibilidad de detectar problemas ocasionados por exceso, deficiencias o imbalances de aminoácidos en la dieta.
publishDate 1973
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1973
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:53:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:53:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22728
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1693
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22728
identifier_str_mv 1693
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 59
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Palmira
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 8, Núm. 1 (1973): Revista ICA (Marzo);p. 47-59
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22728/1/21647_1693.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22728/2/21647_1693.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5e35fd21e91b3b452d9b0ca6a04bdcb
8dac7c23be66f7a09c41ba7368fd1468
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380308078788608