Caña intercalada maíz en la hoya del río Suárez.
La caña es uno de los pivotes económicos de la región, pero para minimizar riesgos en precios de panela y poder rescatar en menor tiempo amplias erogaciones que implican los costos de este cultivo, le intercalan maíz. Se inició la evaluación de la tecnología tradicional y su interacción con factores...
- Autores:
-
Manrique Estupiñán, R.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20944
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20944
- Palabra clave:
- Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Caña de azucar
Maiz
Cultivo intercalado
Rendimiento
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La caña es uno de los pivotes económicos de la región, pero para minimizar riesgos en precios de panela y poder rescatar en menor tiempo amplias erogaciones que implican los costos de este cultivo, le intercalan maíz. Se inició la evaluación de la tecnología tradicional y su interacción con factores tales como suelos, altura sobre el nivel del mar, clima y manejo. Se encontró que la caña con maíz se siembra entre alturas de 1.000 a 1.700 metros, donde predominan las mejores condiciones de fertilidad y entre 1.700 y 2.200 m en condiciones marginales y suelos de fertilidad natural más pobres. Se concluyó que los arreglos predominantes fueron caña sola, caña intercalado maíz, y caña intercalado maíz intercalado fríjol. En la evaluación de los mejores sistemas de producción practicados por el agricultor se desarrolló el proyecto: Efecto de la sombra del maíz regional sobre la producción de caña. Se presentan los tratamientos y rendimientos. Cabe destacar que los agricultores en densidades de población juegan con el número de granos por sitio y las distancias entre plantas. El análisis estadístico muestra diferencia a distancias entre plantas de 50 y 60 cm y en caña sola. Sin embargo cuando se unen los dos cultivos no hay diferencias estadísticas en rendimiento equivalente. Dado que los mejores promedios a nivel de cultivo solo y rendimiento equivalente se observan en el tratamiento caña-maíz 50 cm, se concluye que este tratamiento es el más aconsejable y práctico para la zona de estudio. Se presentan cuadros con datos sobre efecto de la sombra del maíz regional sobre producción de caña y efecto del genotipo maíz y genotipo fríjol sobre producción caña en el arreglo caña, maíz, fríjol. También se presentan datos de fertilización del arreglo caña maíz |
---|