Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia

El marco actual para el sector lácteo y su cadena productiva, está focalizado en la transición del sector a un marco competitivo de producción, donde la creación de empresas y esquemas asociativos tipo clúster incrementando la productividad y fortaleciendo el consumo interno, teniendo en cuenta que...

Full description

Autores:
Flórez Martínez, Diego Hernando
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11914
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11914
Palabra clave:
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Productos lácteos
Leche
Consumo de alimentos
Demanda de inversión
Sistemas silvopascícolas
Asistencia técnica
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_08df813e8e09a0af871c834a94c6c43e
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11914
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Flórez Martínez, Diego Hernandod1ead8f9-ed45-4500-9797-ce27b2276ff4Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)2018-09-11T12:16:37Z2018-09-11T12:16:37Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12324/1191465952reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl marco actual para el sector lácteo y su cadena productiva, está focalizado en la transición del sector a un marco competitivo de producción, donde la creación de empresas y esquemas asociativos tipo clúster incrementando la productividad y fortaleciendo el consumo interno, teniendo en cuenta que actualmente la coyuntura, de los TLC con Norte América y Europa colocan al sector en estado de vulnerabilidad. El plan de transformación productiva (PTP), focaliza al sector en un horizonte prospectivo de conglomerados lácteos de talla mundial, esto soportado en 4 pilares básicos: Colombia es cuarto productor de leche en América Latina con un volumen aproximado de 6.500 millones de litros anuales, superado sólo por Brasil, México y Argentina. Actualmente, para este sector se está formulando el plan de desarrollo/negocios, con el que se busca fortalecer toda la cadena productiva. En el país existen 2.600 millones de litros de leche fresca disponibles para el procesamiento por parte de nuevas industrias, cantidad que actualmente no entra al canal formal de transformación. Es el tercer mercado en ventas de lácteos en América Latina, con un valor anual US$ 2.862 millones, con acceso preferencial en mercados como la CAN, Mercosur, Chile, Cuba, Canadá, México, UE y con EE.UU. En la tabla 1, se sintetiza el estado actual de sector en cifras clave.Ganado de leche-Ganadería leche19 páginas.application/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en ColombiaGenética y mejoramiento animal - L10Ganadería - L01Productos lácteosLecheConsumo de alimentosDemanda de inversiónSistemas silvopascícolasAsistencia técnicaGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalExtensionistaTécnicoreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL75766_65952.pdfapplication/pdf751148https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11914/1/75766_65952.pdf3f963ed660b12db16cc4a40bfe4ac156MD51open accessTHUMBNAIL75766_65952.pdf.jpg75766_65952.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5005https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11914/2/75766_65952.pdf.jpg3a71a0fb97eecdc31f3f9a96933aa025MD52open access20.500.12324/11914oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/119142024-02-23 16:27:19.757open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
title Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
spellingShingle Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Productos lácteos
Leche
Consumo de alimentos
Demanda de inversión
Sistemas silvopascícolas
Asistencia técnica
Ganadería y especies menores
title_short Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
title_full Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
title_fullStr Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
title_full_unstemmed Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
title_sort Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Flórez Martínez, Diego Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Flórez Martínez, Diego Hernando
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Productos lácteos
Leche
Consumo de alimentos
Demanda de inversión
Sistemas silvopascícolas
Asistencia técnica
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Productos lácteos
Leche
Consumo de alimentos
Demanda de inversión
Sistemas silvopascícolas
Asistencia técnica
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description El marco actual para el sector lácteo y su cadena productiva, está focalizado en la transición del sector a un marco competitivo de producción, donde la creación de empresas y esquemas asociativos tipo clúster incrementando la productividad y fortaleciendo el consumo interno, teniendo en cuenta que actualmente la coyuntura, de los TLC con Norte América y Europa colocan al sector en estado de vulnerabilidad. El plan de transformación productiva (PTP), focaliza al sector en un horizonte prospectivo de conglomerados lácteos de talla mundial, esto soportado en 4 pilares básicos: Colombia es cuarto productor de leche en América Latina con un volumen aproximado de 6.500 millones de litros anuales, superado sólo por Brasil, México y Argentina. Actualmente, para este sector se está formulando el plan de desarrollo/negocios, con el que se busca fortalecer toda la cadena productiva. En el país existen 2.600 millones de litros de leche fresca disponibles para el procesamiento por parte de nuevas industrias, cantidad que actualmente no entra al canal formal de transformación. Es el tercer mercado en ventas de lácteos en América Latina, con un valor anual US$ 2.862 millones, con acceso preferencial en mercados como la CAN, Mercosur, Chile, Cuba, Canadá, México, UE y con EE.UU. En la tabla 1, se sintetiza el estado actual de sector en cifras clave.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:16:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:16:37Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/11914
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 65952
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/11914
identifier_str_mv 65952
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 19 páginas.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11914/1/75766_65952.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11914/2/75766_65952.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f963ed660b12db16cc4a40bfe4ac156
3a71a0fb97eecdc31f3f9a96933aa025
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380422589579264