Cruzamientos comerciales para la producción de carne.

El ICA inicia cruzamientos comerciales en 1962, en los Llanos Orientales utilizando toros Aberdeen Angus con vacas San Martineras y Romosinuanas. En 1966 se inician los apareamientos de toros Cebú con vacas San Martineras y Romosinuanas. Se trabaja en el cruzamiento de Charolais con vacas San Martin...

Full description

Autores:
Rubio Cruz, E.
González Henao, F.
Vergara V, J.A.
Mejía Cuartas, E.
Raun, N.S.
Mora Guevara, J.J.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1967
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21972
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21972
Palabra clave:
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado de carne
Híbridos
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El ICA inicia cruzamientos comerciales en 1962, en los Llanos Orientales utilizando toros Aberdeen Angus con vacas San Martineras y Romosinuanas. En 1966 se inician los apareamientos de toros Cebú con vacas San Martineras y Romosinuanas. Se trabaja en el cruzamiento de Charolais con vacas San Martineras, mediante inseminación artificial. El cruce Cebú x San Martinero demuestra ser un cruce ideal para la región, por su buen desarrollo y resistencia a las enfermedades tropicales. La rata de crecimiento del cruce Cebú y Romosinuano es alagadora. En el cruce Aberdeen Angus x San Martinero se ha observado buen comportamiento hasta el destete por la habilidad materna de las vacas criollas. En el cruce Aberdeen Angus x Romosinuano se aprecia un futuro poco promisorio