Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51
La aprobación y ejecución del proyecto USAID-Ml DAS-A-306-06-CODESARROLLO-Diversificados precisamente apoyó la posición según la cual frutas, plátano, tubérculos, piscicultura y otros cultivos tradicionales de la economía campesina son pertinentes para el Desarrollo Rural Alternativo Sostenible por...
- Autores:
-
Reyes Puerto, Andrés Arturo
Ruiz Molina, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13212
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13212
- Palabra clave:
- Población rural - E51
Población rural - E51
Desarrollo rural
Desarrollo sostenible
Agricultura alternativa
Medio ambiente
Asistencia tecnica
Politica de desarrollo
Proyectos de desarrollo
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_0852b1b6a2166f9b0bfef633c13beddb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13212 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Reyes Puerto, Andrés Arturo81d02568-0c50-42b6-90a3-81f32e7aaa9bRuiz Molina, María del Pilare2e928a9-e167-4ef1-96e6-756368dc9a512018-09-11T14:52:37Z2018-09-11T14:52:37Z2010978-958-99604-0-0http://hdl.handle.net/20.500.12324/1321263497reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa aprobación y ejecución del proyecto USAID-Ml DAS-A-306-06-CODESARROLLO-Diversificados precisamente apoyó la posición según la cual frutas, plátano, tubérculos, piscicultura y otros cultivos tradicionales de la economía campesina son pertinentes para el Desarrollo Rural Alternativo Sostenible por los positivos impactos económicos, financieros, sociales y ambientales que generan para los pequeños productores y los resultados evidentes en términos de Desarrollo Sostenible. Desde la perspectiva ambiental, los sistemas de producción con cultivos asociados ofrecen alternativas más respetuosas con el medio ambiente y de aprovechamiento de los residuos, así como un mejor entorno biótico para los cultivos, por un mejor manejo de plagas y enfermedades que disminuye el uso de agroquímicos y, por ende, su impacto negativo en las plantaciones. De igual forma, la participación de la familia aumenta en la medida en la que hay una mayor distribución de los roles productivos dada la diversidad de cultivos, lo cual contribuye a un mayor sentido depertenencia del núcleo familiar por el agronegocio. Motiva entonces esta publicación, el interés por mostrar los resultados del Proyecto USAID-MIDAS-A306-06-CODESARROLLO, así como la pertinencia de ejecutar proyectos con pequeños productores de cultivos tradicionales de la economía campesina para el logro del Desarrollo Rural Alternativo Sostenible, dados los impactantes resultados financieros, económicos, socio-empresariales y ambientales que se evidenciaron en el mismo120 páginasapplication/pdfspaAgencia de los Estados Unidos para el Desarrollo - USAIDAgencia presidencial para la acción social y cooperación internacional - ACCION SOCIALBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51Población rural - E51Población rural - E51Desarrollo ruralDesarrollo sostenibleAgricultura alternativaMedio ambienteAsistencia tecnicaPolitica de desarrolloProyectos de desarrolloTransversalTécnicoExtensionistaTécnicobookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL60724_63497.pdfapplication/pdf35887483https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13212/1/60724_63497.pdf6ea1d29e45ae537a63666dc47f778a29MD51open accessTHUMBNAIL60724_63497.pdf.jpg60724_63497.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12894https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13212/2/60724_63497.pdf.jpg17d1d641529f8f0af10ea165a841cc26MD52open access20.500.12324/13212oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/132122024-02-23 16:27:38.158open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
title |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
spellingShingle |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 Población rural - E51 Población rural - E51 Desarrollo rural Desarrollo sostenible Agricultura alternativa Medio ambiente Asistencia tecnica Politica de desarrollo Proyectos de desarrollo Transversal |
title_short |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
title_full |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
title_fullStr |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
title_sort |
Desarrollo rural alternativo sostenible :lecciones aprendidas, lecciones impartida, Proyecto No. A-00306-06-G-51 |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Puerto, Andrés Arturo Ruiz Molina, María del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Puerto, Andrés Arturo Ruiz Molina, María del Pilar |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Población rural - E51 Población rural - E51 |
topic |
Población rural - E51 Población rural - E51 Desarrollo rural Desarrollo sostenible Agricultura alternativa Medio ambiente Asistencia tecnica Politica de desarrollo Proyectos de desarrollo Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Desarrollo rural Desarrollo sostenible Agricultura alternativa Medio ambiente Asistencia tecnica Politica de desarrollo Proyectos de desarrollo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
La aprobación y ejecución del proyecto USAID-Ml DAS-A-306-06-CODESARROLLO-Diversificados precisamente apoyó la posición según la cual frutas, plátano, tubérculos, piscicultura y otros cultivos tradicionales de la economía campesina son pertinentes para el Desarrollo Rural Alternativo Sostenible por los positivos impactos económicos, financieros, sociales y ambientales que generan para los pequeños productores y los resultados evidentes en términos de Desarrollo Sostenible. Desde la perspectiva ambiental, los sistemas de producción con cultivos asociados ofrecen alternativas más respetuosas con el medio ambiente y de aprovechamiento de los residuos, así como un mejor entorno biótico para los cultivos, por un mejor manejo de plagas y enfermedades que disminuye el uso de agroquímicos y, por ende, su impacto negativo en las plantaciones. De igual forma, la participación de la familia aumenta en la medida en la que hay una mayor distribución de los roles productivos dada la diversidad de cultivos, lo cual contribuye a un mayor sentido depertenencia del núcleo familiar por el agronegocio. Motiva entonces esta publicación, el interés por mostrar los resultados del Proyecto USAID-MIDAS-A306-06-CODESARROLLO, así como la pertinencia de ejecutar proyectos con pequeños productores de cultivos tradicionales de la economía campesina para el logro del Desarrollo Rural Alternativo Sostenible, dados los impactantes resultados financieros, económicos, socio-empresariales y ambientales que se evidenciaron en el mismo |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:52:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:52:37Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-99604-0-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13212 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
63497 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-99604-0-0 63497 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13212 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
120 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo - USAID Agencia presidencial para la acción social y cooperación internacional - ACCION SOCIAL |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13212/1/60724_63497.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13212/2/60724_63497.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ea1d29e45ae537a63666dc47f778a29 17d1d641529f8f0af10ea165a841cc26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380429424197632 |