El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.

"El Gusano Cogollero o simplemente ""Spodoptera"" es la principal plaga del maíz en Colombia. Sus poblaciones generalmente son altas y demandan control, el cual la mayoría de las veces, es de tipo químico. El insecto cuenta con una amplia gama de enemigos naturales, que pued...

Full description

Autores:
García Roa, Fulvia A.
Pulido Fonseca, Jaime I.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23629
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Maíz
Control de plagas
Spodoptera frugiperda
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_070fd49ac94c993e9ee49a4e19437547
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23629
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling García Roa, Fulvia A.8f0d6d61-cf82-4195-8de9-4dff29bff068Pulido Fonseca, Jaime I.6367aa1a-5947-48f7-a6cd-0dd1406833512018-09-12T04:25:39Z2018-09-12T04:25:39Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12324/236293792reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA"El Gusano Cogollero o simplemente ""Spodoptera"" es la principal plaga del maíz en Colombia. Sus poblaciones generalmente son altas y demandan control, el cual la mayoría de las veces, es de tipo químico. El insecto cuenta con una amplia gama de enemigos naturales, que pueden ser aprovechados en el campo, para ayudar a reducir las poblaciones del insecto. Con el control químico el Spodoptera es una plaga fácil de matar, lo esencial es la oportunidad en la aplicación y realizar una correcta localización del material químico en el cogollo de la planta. Se presentan los principales insecticidas granulares, emulsionables y polvos solubles más promisorios para el control. Las prácticas culturales para reducir el daño del cogollero como plaga del suelo, están relacionadas con buena preparación del suelo, rotación de cultivos y eliminación oportuna de malezas hospedantes. El S. fugiperda es uno de los insectos que posee el mayor número de enemigos naturales entre parásitos, predatores y patógenos. Se presentan las principales especies benéficas registradas en Colombia"Maíz-Zea maysapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICACentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYTAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.Plagas de las plantas - H10MaízControl de plagasSpodoptera frugiperdaTransitoriosMemorias. 11. Reunión de Maiceros de la Zona Andina, 2. Reunión Latinoamericana de Maíz.Palmira (Colombia)394403Valle del CaucaCaliColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL22801_3792.pdfapplication/pdf267613https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23629/1/22801_3792.pdfadd3a67641041354ae0e474a732e8524MD51open accessTHUMBNAIL22801_3792.pdf.jpg22801_3792.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8056https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23629/2/22801_3792.pdf.jpg15605c3a5eeb4a5a9481960d5b1b89e5MD52open access20.500.12324/23629oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/236292022-12-01 13:31:00.291open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
title El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
spellingShingle El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
Plagas de las plantas - H10
Maíz
Control de plagas
Spodoptera frugiperda
Transitorios
title_short El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
title_full El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
title_fullStr El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
title_full_unstemmed El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
title_sort El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), su control y perspectivas para su manejo.
dc.creator.fl_str_mv García Roa, Fulvia A.
Pulido Fonseca, Jaime I.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Roa, Fulvia A.
Pulido Fonseca, Jaime I.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Maíz
Control de plagas
Spodoptera frugiperda
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Maíz
Control de plagas
Spodoptera frugiperda
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description "El Gusano Cogollero o simplemente ""Spodoptera"" es la principal plaga del maíz en Colombia. Sus poblaciones generalmente son altas y demandan control, el cual la mayoría de las veces, es de tipo químico. El insecto cuenta con una amplia gama de enemigos naturales, que pueden ser aprovechados en el campo, para ayudar a reducir las poblaciones del insecto. Con el control químico el Spodoptera es una plaga fácil de matar, lo esencial es la oportunidad en la aplicación y realizar una correcta localización del material químico en el cogollo de la planta. Se presentan los principales insecticidas granulares, emulsionables y polvos solubles más promisorios para el control. Las prácticas culturales para reducir el daño del cogollero como plaga del suelo, están relacionadas con buena preparación del suelo, rotación de cultivos y eliminación oportuna de malezas hospedantes. El S. fugiperda es uno de los insectos que posee el mayor número de enemigos naturales entre parásitos, predatores y patógenos. Se presentan las principales especies benéficas registradas en Colombia"
publishDate 1984
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1984
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T04:25:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T04:25:39Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23629
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 3792
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23629
identifier_str_mv 3792
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias. 11. Reunión de Maiceros de la Zona Andina, 2. Reunión Latinoamericana de Maíz.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Palmira (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 394
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 403
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Valle del Cauca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Cali
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYT
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23629/1/22801_3792.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23629/2/22801_3792.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv add3a67641041354ae0e474a732e8524
15605c3a5eeb4a5a9481960d5b1b89e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380495530622976