Acariasis pulmonar y aerosaculitis por Cytodites nudus en aves domésticas: primera comprobación en Colombia
Se describe el diagnóstico macro y microscópico y se reporta primera vez en Colombia la acariasis pulmonar y aerosaculitis por Cytodites nudus. Este ácaro adaptado a vivir como parásito interno de las vías respiratorias de las aves, se conoce desde 1870. Clínicamente los animales presentaban disnea,...
- Autores:
-
Díaz O, Miguel
Bustos Malavet, Francisco
Morales G, Gustavo
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1971
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19254
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19254
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Aves de corral
Enfermedades respiratorias
Síntomas
Acari
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6145
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6529
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7566
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_57
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se describe el diagnóstico macro y microscópico y se reporta primera vez en Colombia la acariasis pulmonar y aerosaculitis por Cytodites nudus. Este ácaro adaptado a vivir como parásito interno de las vías respiratorias de las aves, se conoce desde 1870. Clínicamente los animales presentaban disnea, decaimiento, mal estado de carnes y palidez de las mucosas. A la necropsia se observaron pequeños focos blanquecinos en pulmones y numerosos ácaros en la superficie de los casos aéreos. Microscópicamente los pulmones revelaron hiperplasia del músculo liso en bronquios terciarios, bronquios dilatados con restos celulares y exudado coagulosos en el lúmen, secciones transversales del paráisto, numerosos granulomas con restos de ácaros, depósitos hialinos periarteriales y gránulos de las heces parasitarias esparcidas en el parénquima, los sacos aéreos se encontraron con infiltraciones linfocitarias y granulomas debidos a la irritación producida por los ácaros en esta localización. Los síntomas clínicos y las lesiones descritas señalan al Cytodites nudus como un ácaro patógeno para las aves que debe tenerse en cuenta cuando se intente un diagnóstico diferencial entre entidades que afecten el sistema respiratorio |
---|