Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura

Los suelos de la Altillanura plana colombiana presentan valores muy bajos de pH (<5.0), altos valores de saturación de aluminio (70-80%) y bajos contenidos de elementos nutricionales. Durante los primeros años de ingreso de los suelos de sabana nativa a sistemas de rotación de cultivos (maíz-soya...

Full description

Autores:
Bernal Rubio, Jaime
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20064
Palabra clave:
Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
Maiz
Cultivo
Aplicación de abonos
Nutrición de las plantas
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_05ccc3de186cbf66a6753faa937d707f
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20064
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Bernal Rubio, Jaime66f8a199-46ef-466d-b64d-f90f6df5c97f2018-09-11T22:23:30Z2018-09-11T22:23:30Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12324/2006465112reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos suelos de la Altillanura plana colombiana presentan valores muy bajos de pH (<5.0), altos valores de saturación de aluminio (70-80%) y bajos contenidos de elementos nutricionales. Durante los primeros años de ingreso de los suelos de sabana nativa a sistemas de rotación de cultivos (maíz-soya) el suelo se convierte en un reservorio de los nutrientes aplicados en la fertilización de los cultivos, elevando con esto los contenidos de nutrientes. El manejo adecuado del banco de nutrientes formado en el suelo permitirá un manejo sostenible y competitivo de los sistemas de producción reduciendo con esto los costos en la fertilización. Los trabajos de investigación realizados por CORPOICA, con el apoyo financiero del Ministerio de Agricultura y FENALCE han permitido establecer los siguientes criterios para alcanzar un manejo eficiente de la fertilización del cultivo de maíz en suelos ácidos.Maíz-Zea maysapplication/pdf-1spa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMeta (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanuraFisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61MaizCultivoAplicación de abonosNutrición de las plantasTransitoriosCientíficobook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Colombia131535022 ; Curso: avances tecnológicos en el cultivo de maíz para la altillanura colombiana.ORIGINALVer_Documento_20064.pdfapplication/pdf114966https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/1/Ver_Documento_20064.pdf73081bad43e5ca7911a45f30a5ed8f60MD51open accessTHUMBNAIL76372_65112.pdf.jpg76372_65112.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9600https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/2/76372_65112.pdf.jpg6dbabae524b7830041fd5b7501b0ba48MD52open accessVer_Documento_20064.pdf.jpgVer_Documento_20064.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9702https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/3/Ver_Documento_20064.pdf.jpg6191784e89b634e1ffa6802e705b84f8MD53open access20.500.12324/20064oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/200642023-08-30 22:01:23.184open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
title Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
spellingShingle Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
Maiz
Cultivo
Aplicación de abonos
Nutrición de las plantas
Transitorios
title_short Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
title_full Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
title_fullStr Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
title_full_unstemmed Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
title_sort Fertilización y nutrición en el cultivo de maíz en la altillanura
dc.creator.fl_str_mv Bernal Rubio, Jaime
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal Rubio, Jaime
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
topic Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
Maiz
Cultivo
Aplicación de abonos
Nutrición de las plantas
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Maiz
Cultivo
Aplicación de abonos
Nutrición de las plantas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Los suelos de la Altillanura plana colombiana presentan valores muy bajos de pH (<5.0), altos valores de saturación de aluminio (70-80%) y bajos contenidos de elementos nutricionales. Durante los primeros años de ingreso de los suelos de sabana nativa a sistemas de rotación de cultivos (maíz-soya) el suelo se convierte en un reservorio de los nutrientes aplicados en la fertilización de los cultivos, elevando con esto los contenidos de nutrientes. El manejo adecuado del banco de nutrientes formado en el suelo permitirá un manejo sostenible y competitivo de los sistemas de producción reduciendo con esto los costos en la fertilización. Los trabajos de investigación realizados por CORPOICA, con el apoyo financiero del Ministerio de Agricultura y FENALCE han permitido establecer los siguientes criterios para alcanzar un manejo eficiente de la fertilización del cultivo de maíz en suelos ácidos.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T22:23:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T22:23:30Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/20064
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 65112
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/20064
identifier_str_mv 65112
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 13
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 15
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 35022 ; Curso: avances tecnológicos en el cultivo de maíz para la altillanura colombiana.
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Meta (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/1/Ver_Documento_20064.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/2/76372_65112.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20064/3/Ver_Documento_20064.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 73081bad43e5ca7911a45f30a5ed8f60
6dbabae524b7830041fd5b7501b0ba48
6191784e89b634e1ffa6802e705b84f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380331981078528