Origen y evolución del género Gossypium.
Se trata el origen y evolución del género Gossypim en forma ordenada desde la aparicicón del prototipo del género hasta los algodoneros que hoy se conocen. Se distinguen dos tipos del genero Gossypium de acuerdo con el número de genomios, los diploides y los tetraploides. En primer lugar se trata el...
- Autores:
-
Vallejo Rincón, Rincón
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/30951
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Gossypium hirsutum
Taxonomía
Genomas
Genera
Especies
Gossypium barbadense
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se trata el origen y evolución del género Gossypim en forma ordenada desde la aparicicón del prototipo del género hasta los algodoneros que hoy se conocen. Se distinguen dos tipos del genero Gossypium de acuerdo con el número de genomios, los diploides y los tetraploides. En primer lugar se trata el origen y evolución de los diploides y luego la formación de los tetraploides, mencionando el origen de los algodones silvestres colombianos. Se menciona la edad de los vegetales, el origen del género Gossypium y la diversificación del genomio. Se señala la especiación del genero en especies Tetraploides y el posible origen de los alloploides y los posibles centros de domesticación y migración de las razas de Gossypium hirsutum, y Gossypium barbadense |
---|