Evaluación in vitro de sustancias para controlar el hongo Pestalotia versicolor Speg

El presente estudio buscó evaluar bajo condiciones de laboratorio algunas sustancias convencionales (fungicidas ligeramente tóxicos) y no convencionales (extractos vegetales), que permitiesen controlar a P. versicolor. Los fungicidas evaluados fueron Kasugamicín, Validamicín y Hexaconazol; los extra...

Full description

Autores:
Insuasty Burbano, Orlando A.
Blanco, Jorge Orlando
Parada Rodríguez, Edinsson
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20351
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Control de plagas
Hongos
Pestalotia
Guayaba
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente estudio buscó evaluar bajo condiciones de laboratorio algunas sustancias convencionales (fungicidas ligeramente tóxicos) y no convencionales (extractos vegetales), que permitiesen controlar a P. versicolor. Los fungicidas evaluados fueron Kasugamicín, Validamicín y Hexaconazol; los extractos vegetales (Stauffer, et al, 2000) probados fueron el de eucalipto (Eucaliptus globulus L.) (Miño y Uricochea, 2001; Piña y Cerón, 1996; Ramírez y Rodríguez, 1995), la menta (Mentha piperita) (Báez y Jarro, 1998) y la cola de caballo (Equisetum arvense) (Rodríguez, G., L., 1999), a diferentes concentraciones. Se buscó determinar su efecto inhibitorio en el crecimiento y desarrollo del agente patógeno.