Aprovechamiento de subproductos de la caña panelera en la alimentación animal

En Colombia a lo largo y ancho de su geografía (21 Departamentos) encontramos cultivos de caña para panela con una superficie aproximada de 257.867 hectáreas las cuales tienen un rendimiento promedio de 3.8 ton/ha, lo que nos lleva a decir que en el país tenemos una producción de 1.767.114 de tonela...

Full description

Autores:
Ángel Riveros, Mauricio
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/2298
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2298
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Alimentación de los animales
Subproductos
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En Colombia a lo largo y ancho de su geografía (21 Departamentos) encontramos cultivos de caña para panela con una superficie aproximada de 257.867 hectáreas las cuales tienen un rendimiento promedio de 3.8 ton/ha, lo que nos lleva a decir que en el país tenemos una producción de 1.767.114 de toneladas de caña de las cuales el 78.4% esta representado en los tallos de la caña, el 14.8% corresponde a hojas y el 6.8% a cogollo, con estos datos vemos que estamos dejando de utilizar un 21.6 % y si además le agregamos un 4 % de cachaza que se produce en el proceso de fabricación de panela, tenemos un total de material sin utilizar del 25.6% De lo anterior podemos decir que en estos subproductos de la caña panelera tenemos un potencial muy grande para diversificación del ingreso de los productores paneleros a través de la alimentación de algunas especies animales de forma rentable.